Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra con subida del 1,29%, tras datos favorables sobre vivienda
Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, subió 132,79 puntos y finalizó en 10.450,95 unidades, con lo que puso fin a tres jornadas consecutivas de descensos en el parqué neoyorquino.
El selectivo S&P 500 avanzó el 1,36% (14,86 puntos) y finalizó en 1.106,24 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas compañías tecnológicas y de internet, ascendió un 1,4% (29,97 puntos) para situarse en 2.176,01 enteros.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y su rentabilidad, que evoluciona en sentido contrario, bajaba y se situaba en el 3,35%.
El parqué neoyorquino vivió una jornada de ganancias generalizadas que coincidió con una pérdida de valor del dólar frente al euro y otras divisas, y en la que se conoció que las ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos alcanzaron su cifra más alta desde febrero de 2007.
La Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces de Estados Unidos anunció este lunes que la venta de casas usadas aumentaron un 10,1% durante octubre y consiguieron una tasa anualizada de 6,1 millones de unidades, unas cifras que infundieron optimismo a los inversores acerca del afianzamiento de la recuperación económica.
El ánimo comprador imperó en Wall Street desde la mañana, después de que se divulgara una encuesta de la Asociación Nacional de Economistas Empresariales (NABE), en la que los expertos auguran que el desempleo tenderá a reducirse lentamente el próximo año y que el sector de la vivienda crecerá en 2010 por primera vez desde 2005.
La depreciación del dólar, que hoy se cambiaba a 0,6681 euros, favoreció en el mercado neoyorquino de valores a los sectores de energía y de materias primas, que ganaron el 1,53% y el 1,21%, respectivamente, mientras que también vivieron una jornada positiva el sector financiero (1,61%) y el tecnológico (1,38%).
Al cierre de la primera sesión de una semana en la que el jueves Wall Street permanecerá cerrada por la celebración del día de Acción de Gracias, el fabricante de aluminio Alcoa y la farmacéutica Merck fueron los únicos valores del Dow Jones que terminaron con descensos, al perder el 0,53% y el 0,11%, respectivamente.
La compañía de telecomunicaciones Verizon subió el 2,96% y su rival AT&T avanzó el 2,92%, con lo que ambas lideraron los ascensos en ese indicador, donde también destacaron las ganancias del conglomerado General Electric (2,76%) y la petrolera Chevron (2,57%).
También sobresalieron los ascensos de las tecnológicas HP (1,96%) y Cisco (1,88%), las financieras JPMorgan Chase (1,93%) y American Express (1,71%), la petrolera ExxonMobil (1,77%) y el gigante del entretenimiento Walt Disney (1,57%), así como los ascensos de los grupos Procter & Gamble (1,5%), 3M (1,42%) y Coca-Cola (1,32%).
Fuera del Dow Jones, las acciones de la automovilística Ford se revalorizaron un 1,04% y cerraron a un precio de 8,73 dólares cada una, en una jornada en la que el barril de petróleo de Texas (159 litros) para entrega en enero se encareció un 0,11% y acabó en los 77,56 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
En ese mismo mercado también destacó el encarecimiento del oro, que siguió con la tendencia alcista que ha mostrado en las últimas semanas y cerró a 1.164,7 dólares por onza, después de haberse llegado a negociar a un precio récord de 1.174 dólares.