Bolsa, mercados y cotizaciones
París gana quince centésimas en sesión sin referencias de relieve
París, 23 feb (EFECOM).- La Bolsa de París terminó hoy la semana con una subida del 0,15 por ciento de su índice de referencia, el CAC-40, hasta los 5.716,38 puntos, en una sesión sin grandes referencias que movieran a los inversores.
Con un volumen de intercambios cifrado en 6.890 millones de euros el mercado de París ha estado pendiente de algunos elementos como el precio del petróleo, que han subido, lo que ha beneficiado a la petrolera Total (+0,72%), el valor más capitalizado del CAC-40.
Sin embargo, ha penalizado al sector aéreo, como Air France-KLM (-2,44%), ya que el crudo representa una gran parte del gasto de las compañías.
Los valores tecnológicos han figurado entre los más buscados, en especial Alcatel-Lucent, que ha ganado el 2,64 por ciento después de que Microsoft haya sido obligada a pagar 1.500 millones de euros en concepto de indemnización a esa empresa franco-estadounidense por un litigio sobre patentes.
En el mismo sector STMicroelectronics ha ganado el 2,99%, la principal subida del índice de referencia.
La sociedad constructora Lafarge ha anunciado hoy unos beneficios netos superiores a las expectativas, lo que contribuyó a una subida del título en el comienzo de la sesión, pero luego se produjo una toma de beneficios y el valor perdió un punto y medio porcentual.
El consorcio aeroespacial EADS ha ganado 66 centésimas, en una jornada en la que el presidente francés Jacques Chirac y la canciller alemana Angela Merkel han acordado repartir las cargas del plan de reestructuración de la filial Airbus.
La siderúrgica Arcelor-Mittal ha informado hoy de inversiones millonarias en Senegal, lo que ha redundado de manera positiva en su comportamiento (+0,89%), mientras que la constructora Bouygues se ha revalorizado algo más de dos puntos tras una nota favorable de una sociedad financiera.
Por su parte, el grupo de distribución Carrefour ha perdido un punto, después de que se hayan enfriado los comentarios acerca de una eventual salida del capital de su principal accionista, la familia Halley. EFECOM
jgb/jla