Bolsa, mercados y cotizaciones

Perú recibirá asesoría de la CAF para modernizar una refinería de petróleo



    Lima, 22 feb (EFECOM).- El Gobierno de Perú firmó hoy un convenio de "asesoría financiera" con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para modernizar la refinería de petróleo en Báyovar, al norte del país, cuyo costo de inversión se estima en 1.000 millones de dólares.

    En la sede de la estatal Petroperú, el presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García agradeció la confianza al tiempo que señaló que el proyecto "mejorará la balanza comercial peruana mediante la sustitución de importaciones, se permitirá la producción de combustibles a precios competitivos y se disminuirá la contaminación del combustible".

    El presidente de la CAF resaltó que en los últimos 15 años, la entidad financiera ha sido la principal fuente de cooperación en Perú y que otorga anualmente en promedio entre 700 y 800 millones de dólares.

    El boliviano García dijo que la CAF es "de lejos" la principal fuente de financiación de los países andinos y que el año pasado aprobó más de 6.000 millones de dólares en créditos sólo en América Latina.

    "Tuvimos un rol importante en el desarrollo del gasoducto de Bolivia a Brasil, valorado en más de 3.000 millones de dólares, donde la CAF financió alrededor de 300 millones a 400 millones", comentó.

    En tanto, el presidente de la estatal Petroperú, César Gutiérrez, apuntó que gracias a la CAF se analizará el diseño de un esquema que permita obtener los recursos necesarios para modernizar la refinería prevista para el 2008.

    El presidente peruano, Alan García, comentó que el proyecto aumentará la capacidad de refinamiento, adecuándose a procesar crudos pesados de menor costo e incrementando la capacidad de conversión de fondos de la refinería para convertir residuales en destilados medios.

    Destacó que la CAF a lo largo de la historia reciente es "el mejor amigo financiero del Perú, en las buenas y en las malas, en los momentos de prosperidad y en los de dificultad y crisis".

    "La CAF ha estado siempre al lado del país y es hoy día la que tiene la mayor cartera de créditos para con nuestra patria, ello porque es profundamente sudamericana y porque entiende los problemas de nuestros países", concluyó el mandatario socialdemócrata. EFECOM

    pau/jrh/jma