Bolsa, mercados y cotizaciones

Si es un accionista 'atrapado' sepa qué cartas puede jugar

    ¿Es accionista de Metrovacesa? Sepa qué cartas jugar. <i>Foto: Archivo</i>


    Si usted es accionista de Metrovacesa llevará dos días dándole vueltas a la cabeza. La operación es muy compleja e inevitablemente, antes o después, va a tener que tomar una decisión sobre qué hacer con los títulos que guarda en su cartera.

    Las opciones son variopintas y depende del momento en el que haya entrado en la compañía. En cualquier caso, a partir de las 11 de la mañana de hoy deben tomar una decisión, porque Metrovacesa (MVC.MC) volverá a cotizar.

    Cerca de los 80 euros

    Por ahora, los que están en mejor situación son aquellos que tengan acciones desde hace mucho tiempo. Es verdad que la valoración que han realizado Rivero y los Sanahuja es mucho más baja que el último cambio de la inmobiliaria en bolsa -117,85 euros-, pero eso no quiere decir que una vez que vuelva a cotizar el título se ajuste justo a ese precio, 75,67 euros. Banca March calcula que lo más probable es que se acerque al nivel de los 80 euros en su retorno al parqué.

    En cualquier caso y aunque se colocara a menos de 75,67 euros, sólo acumularían minusvalías aquellos accionistas que hubieran adquirido títulos después del 20 de septiembre de 2006. El resto tendría la opción de salir de la compañía sin ver su cartera en números rojos. Para los demás -o para aquellos que no deseen deshacer posiciones- Rivero y Sanahuja les ofrecen tres opciones.

    Quedarse con el proyecto francés del primero; elegir continuar en Metrovacesa, pero centrada en el mercado español; o probar primero qué funciona mejor y dividir la inversión entre las dos nuevas compañías. Según lo que se desee hacer, los pasos a seguir son diferentes, siempre y cuando la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) apruebe el proyecto de escisión corporativa tal y como se ha planteado.

    Las alternativas del accionista

    Así, en el caso de que apueste por el sueño francés de Rivero, lo que deberá hacer es acudir a la opa que lanzará Metrovacesa sobre sus acciones. Recibirá una acción de Gecina -valorada en 129,36 euros en el proyecto de fusión- por cada 1,7 títulos de Metrovacesa que venda.

    Y, luego, si lo desean -y esto es una novedad respecto al primer proyecto-, los accionistas que hayan aceptado la oferta de Metrovacesa tendrán una opción de adquisición de títulos de la empresa que Rivero y Bautista Soler crearán y donde depositarán activos inmobiliarios españoles valorados en 270 millones de euros. Los dos empresarios se los comprarán a Metrovacesa.

    Quienes se queden con los Sanahuja, no tendrán que hacer nada. Es decir, no deberán acudir a la opa lanzada por la compañía sobre sus acciones. Reducirá su capital con los títulos de quienes liguen su destino al de Rivero. Los Sanahuja, si superan el 50 por ciento del capital, se han comprometido o bien a lanzar una opa sobre el cien por cien o bien a rebajar su participación.