Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones extrahoteleras suman 8,8 millones en septiembre, un 9,6 por ciento menos
El descenso se produce sobre todo entre los no residentes, cuya caída alcanzó el 13,1% y aguanta mejor el turismo nacional con una bajada de sólo 3,6%.
También disminuye la estancia media por viajero, que baja un 6,6% respecto a septiembre de 2008 y se sitúa en 5,8 pernoctaciones por viajero.
En el acumulado de los nueve primeros meses del año, las pernoctaciones también disminuyen hasta un 9,5% respecto del mismo periodo del año anterior.
Los precios también bajaron en tasa interanual en las tres categorías de turismo extrahotelero, un 3,2% en apartamentos, un 3,4% en cámping y un 0,2% en turismo rural.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superan los 5,6 millones en septiembre, lo que supone un descenso del 14,8% respecto al mismo mes del año pasado.
La bajada afecta tanto a los residentes, con una caída del 11,5% como en no residentes, que bajan el 16%.
El Reino Unido se mantiene como principal emisor en apartamentos con más de 1,7 millones de pernoctaciones, el 18,7% menos que en septiembre del año pasado, seguido de Alemania, con 812.157 pernoctaciones, que supone una bajada del 17,1%.
Canarias es el destino principal en apartamentos tanto en residentes como en no residentes, seguido en ambos casos por Baleares.
Las pernoctaciones en cámping aumentan un 2,5% al superar los 2,4 millones en septiembre. con un incremento del 4,2% en residentes y de un 0,2% en no residentes.
El 43,2% de las pernoctaciones las realizan los no residentes y Reino Unido es el principal mercado emisor, con un aumento del 8,3% respecto a septiembre de 2008.
Los destinos preferidos para los residentes que se alojan en cámping son Cataluña, Andalucía y Valencia, mientras que para los no residentes el orden se invierte y son Cataluña, Valencia y Andalucía.
En turismo rural las pernoctaciones alcanzan los 630.656 en septiembre, lo que supone un descenso interanual del 0,8% ciento, con un aumento del 3,5% en residentes y una bajada del 14,7% en no residentes.
Castilla y León es el destino preferido en residentes, mientras que los no residentes optan en primer lugar por Baleares.