Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid fue la ciudad española que recibió más turistas en septiembre



    Madrid, 23 oct (EFE).- Madrid fue la ciudad española que recibió más turistas el pasado mes de septiembre, un total de 650.829, casi medio millón más de los que visitaron Barcelona ese mismo mes.

    Según datos de Instituto Nacional de Estadística, septiembre ha sido el mes más fructífero para Madrid en materia de turismo, con un crecimiento interanual del 4,4% más que en septiembre de 2008.

    El mes pasado fue el primero en que creció el turismo en Madrid en los últimos doce meses, frente a la caída del 0,2% de agosto, del 3,1% en julio y del 8,3% en junio de este año.

    Según ha informado hoy el Ayuntamiento, las buenas cifras registradas en la ciudad repercuten en el conjunto de la región, que experimenta un crecimiento interanual de 2,1%.

    En términos acumulados del año, hasta septiembre se recibieron en Madrid 5.262.907 turistas y, aunque se registró una caída del 4,6% entre enero y septiembre, los datos mejoran respecto a agosto, cuando el descenso fue del 5,6%.

    El incremento se produce tanto en los viajeros procedentes del extranjero, que crecen en un 3,5%, frente a una caída del -2,8% en agosto, como en los viajeros procedentes del resto de España, que aumentaron un 5,2%.

    La variación interanual de viajeros también es mejor en Madrid que en el resto de las grandes ciudades españolas, entre las que sólo Barcelona (1%) experimenta subidas, frente a las caídas de Palma de Mallorca (-6,9%) o de Sevilla (-2,0%).

    Con 1.229.267 en septiembre, las pernoctaciones experimentan un aumento interanual del 1,9%, consolidando el buen dato de agosto, que registró un crecimiento del 0,4% y también en este caso el incremento se produce en turismo nacional y extranjero.

    Las pernoctaciones de visitantes procedentes del resto de España aumentaron un 0,9%, y las de los visitantes procedentes del extranjero subieron un 2,6%.

    Tan sólo Barcelona registra una variación de las pernoctaciones más positiva que la de Madrid (+9,3%), pero es un dato mejor que el de Palma de Mallorca (-11,5%), el de Sevilla (-1,1%) y el del conjunto de España (-6,6%).

    En términos acumulados del año, hasta agosto pasado se produjeron 9.989.888 pernoctaciones, lo que representa un descenso del -5,2%, respecto al acumulado del mismo período del año pasado.