Bolsa, mercados y cotizaciones
Condicionados
Raimundo Díaz
Madrid, 16 feb (EFECOM).- El Ibex-35 depende habitualmente de media docena de valores, que por su tamaño condicionan el devenir del selectivo y deciden en la mayor parte de las ocasiones el signo con el que finalizar este índice.
La prueba la ofreció hoy el BBVA -uno de esos grandes-, que sufrió en su cotización el castigo del mercado por la operación de compra del Compass Bancshares y que lo transmitió de forma directa al selectivo.
La entidad que preside Francisco González pagará por el banco estadounidense 7.500 millones de euros, una gran compra que, sin embargo, le valió una caída del 2,40 por ciento en la cotización del valor y que hizo inútil el tirón alcista de Telefónica en los últimos compases de la jornada.
La operación de BBVA tenía también una segunda derivada, ya que, para financiarla, el banco decidió vender el 5,5 por ciento que tenía en Iberdrola, lo que ocasionó que la eléctrica sufriera algunos recortes, del 0,23 por ciento, por una mayor presión de papel en el mercado.
Con BBVA a la baja y con el resto de valores sin mucha decisión, el Ibex-35 terminó con ligeros recortes, del 0,17 por ciento, pues ni el Dow Jones, ni los resultados macro, ni los resultados empresariales que se conocieron durante la jornada consiguieron inyectar ningún ánimo al mercado bursátil.
Iberia, que en anteriores sesiones subió impulsada por los buenos datos de tráfico aéreo, cayó en la jornada -un 1,50 por ciento- al recibir algunas recomendaciones negativas.
Cumplieron Ferrovial, que subió el 2,24 por ciento, y Unión Fenosa, que ganó el dos por ciento.
Pero pase lo que pase en el mercado, los "chicharros" siempre dan la nota. Inbesós desafinó, con recortes del 7,78 por ciento, en tanto que Urbis se entonó, con ganancias del 7,34 por ciento.
Con la caída de hoy, el selectivo rompe una racha de siete semanas consecutivas en positivo, aunque los 14.851,20 puntos en los que terminó el índice no le quitan ni un ápice de posibilidades para atacar la cota de los 15.000 la próxima semana. EFECOM
vnz/pam