Bolsa, mercados y cotizaciones
La mayoría de las bolsas latinoamericanas sigue a Wall Street en su caída
En Nueva York, el Dow Jones de Industriales retrocedió un 0,67% y quedó en 9.995,91 puntos, por debajo de la barrera psicológica de los 10.000, que había reconquistado esta semana por primera vez en más de un año.
También el selectivo S&P 500 se contrajo un 0,81%, para terminar la semana con 1.087,68 unidades, mientras que el Nasdaq recortó un 0,76% y acabó con 2.156,80 enteros.
Los resultados del tercer trimestre de empresas como IBM, Bank of America o General Electric fueron peores de lo esperado y recordaron a los inversores que el sector privado estadounidense aún sufre los efectos de la crisis, lo que hizo bajar los principales indicadores de la plaza neoyorquina y, por influencia, los del resto del continente.
Solo Santiago y Colombia se salvaron del influjo de Wall Street, mientras que los retrocesos más fuertes fueron para los corros de Sao Paulo, México y Buenos Aires.
En la plaza paulista, el índice Ibovespa quedó en 66.200 puntos, tras ceder un 0,75% en la sesión, en la que se movieron 6.692 millones de reales (unos 3.918 millones de dólares).
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió un 0,94% y dejó un Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 30.726,30 unidades, después de que se concretaran operaciones por un monto total de 6.300 millones de pesos mexicanos (equivalentes a 480 millones de dólares).
En Buenos Aires, el índice Merval bajó un 0,79%, para cerrar a 2.207,28 enteros y con un volumen financiero en el día de 158,6 millones de pesos argentinos (41,3 millones de dólares),
A estas tres bolsas le siguió en pérdidas la de Caracas, cuyo índice bursátil se contrajo un 0,55%, con lo que se ubicó en 51.448,66 puntos, tras un intercambio de acciones por 1.548.563,92 bolívares (unos 720.261 dólares).
La rueda de Lima minimizó su depreciación a un 0,14% y su Índice General descendió hasta las 15.438,39 unidades, en una jornada en la que se negociaron 45.532.014 nuevos soles (equivalentes a 15.970.541 dólares).
En Montevideo, la caída fue marginal, pues el índice IMEBO apenas se depreció un 0,02% y concluyó con 2.905,08 enteros a consecuencia de un movimiento de acciones por 137.505.035 pesos uruguayos (6.738.391 dólares).
Por el lado de las ganancias, el parqué de Santiago avanzó un 0,28% en su principal indicador, el IPSA, que saltó hasta los 3.446,68 puntos, después alcanzar compraventas de títulos por 84.613 millones de pesos chilenos (unos 153,84 millones de dólares).
Pero el mayor ascenso lo tuvo la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), cuyo índice general (IGBC) subió un 0,73 por ciento, hasta las 10.942,50 unidades, tras sumar negocios por 96.587,65 millones de pesos colombianos (unos 52,6 millones de dólares).
La evolución de las plazas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,75% 66.200
MÉXICO -0,94% 30.726,30
BUENOS AIRES -0,79% 2.207,28
SANTIAGO +0,28% 3.446,68
COLOMBIA +0,73% 10.942,50
LIMA -0,14% 15.438,39
CARACAS -0,55% 51.448,66
MONTEVIDEO -0,02% 2.905,08