Bolsa, mercados y cotizaciones
Jornada de ajuste y toma de ganancias interrumpen la racha en la bolsa de Sao Paulo
Los resultados corporativos en Estados Unidos del Bank of America y de General Electric hicieron que en Wall Street el índice Dow Jones de Industriales perdiera también terreno y contagiara al mercado brasileño de acciones.
En el mercado interno, el vencimiento de opciones sobre acciones del próximo lunes hizo que los inversores apostaran hoy por el embolso de ganancias e inflaran así el volumen financiero de la jornada.
La plaza perdió 503 unidades en la jornada, frente al avance del 0,76 por ciento de la sesión de ayer.
Siempre en descenso, con una puntuación máxima de 66.703 unidades, las mismas de apertura, la bolsa bajó en la sesión momentáneamente hasta los 65.498 enteros (-1,80%).
Según cifras ajustadas, el parqué registró un volumen financiero por 6.692 millones de reales (unos 3.918 millones de dólares), a raíz de 466.779 transacciones, en las que más de 42.389 millones de títulos cambiaron de dueños.
Las subidas fueron lideradas por las acciones ordinarias de la administradora de tarjetas de crédito Redecard, con unas ganancias del 3,29 por ciento, y en sentido opuesto aparecieron las preferenciales de la siderúrgica Gerdau, con unas pérdidas del 3,28 por ciento.
Entre las 63 acciones que conforman el mercado del Ibovespa, 21 terminaron el día en alza y las restantes 42 a la baja.
Los papeles preferenciales de la minera Vale fueron los más negociados de la sesión, con una participación del 11,23 por ciento en las transacciones globales de la bolsa y una caída del 0,09 por ciento.
En el tipo de cambio comercial, el real cerró hoy con una depreciación del 0,47 por ciento frente al dólar, que terminó la semana cotizado a 1,706 reales para la compra y a 1,708 reales para la venta.