Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,15% en espera de los resultados de Intel y de los bancos



    Nueva York, 13 oct (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales cerró hoy con un descenso del 0,15%, después de tres sesiones de ganancias, con los inversores pendientes de conocer los resultados trimestrales de Intel y de algunos grandes bancos de Estados Unidos.

    Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, retrocedió 14,74 puntos y finalizó en 9.871,06 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdió el 0,28% (-3,01 puntos) y finalizó en 1.073,18 enteros.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, avanzó sin embargo el 0,04% (0,75 puntos) y quedó en las 2.139,89 unidades.

    Los inversores se disponen a digerir esta semana los resultados que consiguieron en el trimestre pasado algunas de las mayores corporaciones estadounidenses y entidades financieras incluidas en el Dow, que puede decidir el rumbo de Wall Street a corto plazo.

    Los inversores tendrán ocasión de operar en la próxima jornada conociendo ya las cuentas de INTEL (INTC.NQ) el mayor fabricante mundial de semiconductores, que presentaba resultados tras el cierre de la sesión de hoy y también de JPMorgan Chase, que difundirá sus cuentas el miércoles antes de comenzar la sesión.

    Los datos de ambas entidades servirán como una referencia inicial en torno a la actividad del sector tecnológico y financiero en los últimos tres meses.

    Las acciones de Intel se revalorizaron en esta ocasión un 0,44% y las de JPMorgan bajaron el 0,91%, en una sesión que fue desfavorable para el sector financiero pues, con un retroceso del -0,68%, fue el que más perdió respecto del lunes.

    Las acciones de Bank of America se depreciaron el 1,22%, American Express perdió el 0,68% y la aseguradora Travelers bajó un 1,66%, en tanto que, fuera del Dow, Goldman Sachs perdió el 1,54%, Morgan Stanley se depreció el 1,95% y Citigroup subió el 1,26%.

    La compañía Johnson&Johnson, que comercializa numerosos productos farmacéuticos, de consumo y para la higiene personal, registró un descenso del 2,43% y fue la que tuvo una pérdida más aguda entre las empresas del Dow, después de difundir resultados trimestrales que no dejaron satisfechos a los inversores.

    La empresa registró un incremento del 1,1% en su beneficio neto el trimestre pasado, al tiempo que mermaron un 5,3% sus ingresos respecto del año anterior y fueron inferiores a lo que se esperaba.

    Las farmacéuticas Pfizer (-1,87%) y Merck (-1,34%) también tuvieron una sesión desfavorable, al igual que Alcoa (-0,98%), Disney (-0,8%), Kraft (-0,76%) y Hewlett-Packard (-0,74%), entre otros componentes del Dow.

    La jornada fue favorable, sin embargo, para Walmart (1,47%), Home Depot (1,81%) y para la química DuPont (0,85%), en una sesión que fue positiva en conjunto para el sector de materias primas (0,49%) y de energía (0,36%), que se vieron favorecidos por un mayor debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas.

    El barril de crudo de Texas para entrega en noviembre se encareció un 1,2% en el mercado neoyorquino de materia primas y cerró a 74,15 dólares.

    Los contratos de oro para entrega en diciembre, los más negociados en el mercado neoyorquino, cerraron a 1.065 dólares la onza, 7,50 dólares más caros que el día anterior y tocaron durante la sesión un precio de récord de 1.069,70 dólares.

    Las acciones de la tecnológica Cisco se revalorizaron el 0,28%, después de conocerse hoy que cerró un compromiso para adquirir la tecnológica Starent Networks por 2.900 millones de dólares, la segunda compra que acuerda en dos semanas.

    La deuda pública estadounidense a 10 años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,33%.