Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones baja el 0,45% pendiente de los resultados de Alcoa
Ese indicador bursátil, que incluye a esa y a otras 29 compañías estadounidenses, cedía 43,61 puntos y se situaba en 9.687,64 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdía un 0,22% (-2,48 puntos) y bajaba a 1.052,24 enteros.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq, que incluye a numerosas empresas de tecnología e internet, subía en cambio un 0,15% (3,18 puntos) y llegaba a 2.106,75 unidades.
En el mercado neoyorquino predominaba este miércoles una actitud más cautelosa que en las dos sesiones previas, a la espera de conocer los resultados trimestrales de algunas de las mayores compañías estadounidenses.
El fabricante de aluminio ALCOA (AA.NY)iniciará hoy, después de concluir la sesión, la oleada de presentación de cuentas de las empresas que componen el Dow y que pueden definir el rumbo en el mercado bursátil en las próximas semanas.
Las acciones de esa empresa se revalorizaban en esta ocasión un 0,58% y se negociaban a 13,97 dólares, a pesar incluso de que el sector de materia primas en conjunto registraba un leve retroceso respecto del día anterior.
El financiero, sin embargo, avanzaba un 0,18% y era el que tenía de momento una evolución más favorable, con alzas del 1,88% en el caso de Bank of America y del 1,38% en JPMorgan, en tanto que American Express subía el 0,36%.
También se negociaban al alza las acciones de Intel (0,97%), de Cisco (1,22%) y de IBM (0,5%), entre otras empresas de tecnología incluidas en el Dow Jones, así como las de Coca-Cola (1,1%) y General Electric (0,75%), entre las que registraban avances algo más sustanciales.
La sesión se mostraba menos favorable, sin embargo, para AT&T (-1,83%), Merck (-1,29%), 3M (-1,35%) y Boeing (-1,2%), entre las que registraban descensos algo más significativos.
También registraban pérdidas las petroleras ExxonMobil (-0,68%) y Chevron (-1,18%), en una jornada también bajista en el mercado neoyorquino del petróleo.
El barril de crudo de Texas para entrega en noviembre recortaba 1,33 dólares al precio anterior y se negociaba a 69,55 dólares, después de haber cerrado las dos sesiones previas a más de 70 dólares.
Los títulos del Banco Santander Brasil, que hoy debutaron en la bolsa neoyorquina después de una exitosa oferta pública, se depreciaban un 3,13% y cambiaban de manos a 12,98 dólares, después de haber tocado 14,04 dólares.
El dólar recuperaba terreno ante el euro, en tanto que la deuda pública estadounidense a 10 años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,18%.