Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española continúa con la corrección y el Ibex cae casi el 1 por ciento
A las 09.10 el selectivo español perdía 113,80 puntos y se situaba en 11.404 unidades, mientras que el Índice General de la bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 0,98 por ciento.
También el resto de bolsas europeas sufría importantes descensos, cercanos al 1 por ciento en Milán, del 0,68 por ciento en París, y del 0,65 por ciento en Londres.
Los mercados parecen dispuestos a convertir los recortes en una tradición del mes de octubre, tras los descalabros de 1929, 1987 y 2008, todos ellos ocurridos en el décimo mes del año.
Después de conocerse ayer el aumento de las solicitudes semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos, los inversores estarán hoy atentos a los datos del paro en ese país en septiembre, mes en el que, según las previsiones de los expertos, la tasa de paro subió una décima hasta el 9,8 por ciento.
Además, en Europa se publican los precios de la producción industrial en la UE y la zona del euro en agosto.
En España constructoras y empresas de infraestructuras sufrían las mayores pérdidas de un selectivo enteramente teñido de rojo, del 3,05 por ciento para Ferrovial y del 2,55 por ciento para FCC.
Para los pesos pesados del mercado los descensos eran del 1,54 por ciento para Telefónica y Endesa, del 1,29 por ciento para Iberdrola, del 1,21 por ciento para Santander, del 1,10 por ciento para BBVA, y del 1,04 por ciento para Repsol.
En el mercado de divisas el euro abrió hoy con tendencia estable en Fráncfort y se cambiaba a 1,454 dólares, frente a los 1,456 dólares de la jornada anterior.