Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Madrid, prácticamente plana al mediodía, juega con los 11.900 puntos
A las 12:00 hora local, el selectivo español Ibex-35 bajaba 11,70 puntos o el 0,10 por ciento y se situaba en las 11.879,5 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,11%.
Esta ligera corrección en los mercados de renta variable europeos se produce después de que ayer las Bolsas de ambos lados del Atlántico viviesen una sesión de ganancias.
Los inversores conocieron hoy que la tasa española de inflación armonizada -medida igual en todos los países de la zona euro- registró en septiembre su séptima caída consecutiva y se situó en el -1 por ciento, dos décimas por debajo de la de agosto, mientras que el Gobierno presenta en el Congreso los Presupuestos para 2010.
Entre las grandes plazas bursátiles europeas, París bajaba el 0,57 por ciento, mientras que Fráncfort perdía el 0,71 por ciento y Londres el 0,41 por ciento.
Entre los grandes valores de la bolsa española, únicamente Iberdrola y Endesa escapaban de las pérdidas, con recortes del 0,37 y el 1 por ciento, respectivamente.
BBVA y Santander retrocedían un 0,28 y un 0,22 por ciento, respectivamente, mientras que Telefónica bajaba un 0,42 y Repsol YPF un 0,84 por ciento.
En el Ibex-35, las constructoras encabezaban las ganancias, FCC revalorizándose el 8,35, Cintra el 1,47% y Ferrovial, el 1,17%.
En el lado de las pérdidas, los recortes más pronunciados eran los de Gamesa, con un retroceso del 1,24%, y Arcelor Mittal con una bajada del 1,18%.
En el mercado continuo, tras FCC la subida más importante correspondía a Nicolás Correa (6%), mientras que las caídas más profundas eran las de General de Inversiones (3%) y Zeltia (2,15%).
Después de tres horas de sesión, los inversores había negociado sobre el parqué 90,6 millones de acciones, por 821 millones de euros.