Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Escuela de Padres de IDE-CESEM inaugura esta semana las primeras conferencias sobre conflictos familiares



    MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

    El próximo día 15 de febrero tendrá lugar el primer 'Taller de la Escuela de Padres para Profesionales' organizado por el Instituto de Directivos de Empresa (IDE-CESEM) y la consultora especializada en temas de familia, 'Urrainfancia'.

    En el encuentro intervendrán la psicóloga y directora del Centro de Resolución de Conflictos APSIDE, Trinidad Bernal, experta en resolución de conflictos, mediación familiar y emoción, que expondrá los tópicos y realidades de la infancia y los conflictos en el ámbito familiar hoy en día con la ponencia 'La infancia hoy: tópicos y realidades'.

    Más tarde, el presidente del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado y vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Conductal y Psicología de la Salud, Roberto Aguado, intervendrá con la exposición 'Conflictos y Mediación en el ámbito Familiar'. La última conferencia llevará por título 'Estrés económico y repercusión en la vida familiar'.

    El taller, coordinado por el director de Urrainfancia y ex-defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, se desarrollará en las instalaciones de ICE-CESEM.

    Este taller se lleva a cabo después de que el IDE-CESEM y 'Urrainfancia' firmaran el mes pasado un acuerdo para desarrollar conjuntamente el Ciclo Superior 'Escuelas de Padres para Profesionales' que pretende dotar de herramientas a los profesionales de las empresas para que 'aprendan' a educar a sus hijos y a conseguir un equilibrio real entre la vida laboral y la familiar.

    La duración de este programa es de 24 horas, repartidas en cuatro semanas aproximadamente, a desarrollarse en horario flexible, dependiendo de las circunstancias personales de quienes lo soliciten, y donde se buscará la participación a partir de dinámicas de grupos y otras técnicas.

    El programa es "flexible" y se adaptará a la demanda y al grupo objetivo. Está abierto tanto a profesionales que vengan de forma independiente como a empresas que contraten los cursos para impartirlos entre sus empleados, bien en sus empresas directamente, o bien en la sede de IDE-CESEM.

    Entre los principales temas del programa se tratará cómo conciliar el tiempo; quiénes cuidan los hijos cuando están trabajando los padres; las relaciones y la influencia de los abuelos en la educación de los hijos ('niños llave', 'niños agenda'); la influencia de los videojuegos, internet, móviles, y "el consumismo e insaciabilidad cada vez más preocupante entre los más pequeños", señaló en este sentido durante la presentación de la iniciativa la coordinadora de 'Urrainfancia', Sonia Díaz.