Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa gana en menos de mes y medio la mitad de lo previsto para todo 2007
Su principal indicador, el Ibex-35 (IBEX.MC), acabó el viernes en los 14.875,5 puntos, lo que supone que desde el cierre de 2006 ha ganado 729 enteros.
La práctica totalidad de los expertos considera que tras el fuerte repunte de 2006, cuando contra todo pronóstico el selectivo se revalorizó el 31 por ciento, el mercado español está "caro" y presenta un menor margen de crecimiento que el resto de principales plazas mundiales.
Sin embargo, por el momento, parece que las quinielas vuelven a fallar debido, en gran parte, a la alta actividad corporativa que siguen presentando las empresas españolas, tanto real como "rumoreada".
Además, la fortaleza en sus resultados y las buenas perspectivas que presentan, tanto sus sectores en general como sus cuentas en particular, siguen dado alas al mercado.
En lo que va de año, los valores del Ibex-35 que más se han revalorizado son la aseguradora Mapfre (MAP.MC), que con su desmutalización y conversión en sociedad anónima ha gando el 16,67 por ciento.
Por su parte, la aerolínea Iberia (IBLA.MC) ocupa el segundo puesto con ganancias del 15,94 por ciento, apoyada en informes favorables y la caída del crudo; seguida de NH Hoteles (NHH.MC), que ha subido el 14,95 por ciento tras presentar su plan estratégico, con el que prevé duplicar su beneficio operativo en 2009, hasta los 300 millones de euros.
Entre los pesos pesados, destaca las subidas de BBVA (9,48 por ciento) (BBVA.MC) y Santander (2,78 por ciento) (SAN.MC), entidades que ya han presentado sus resultados de 2006 y sobre las que no paran de llover informes favorables.
Por su parte, Telefónica (TEF.MC)ha ganado el 6,33 por ciento, apoyada el la confianza en la recuperación del sector de las telecomunicaciones; en tanto que Iberdrola (IBE.MC) ha subido el 5,80 por ciento y Endesa (ELE.MC) el 6,08 por ciento, ambas envueltas en las especulaciones que rodean a su futuro en el sector eléctrico. La únicas blue chip que han perdido peso es Repsol (REP.MC), que ha caído el 3,40 por ciento ante el abaratamiento del dólar.