Bolsa, mercados y cotizaciones

Rumanía recuerda a Valerio Lazarov como un gigante de la televisión



    Bucarest, 11 ago (EFE).- Televisiones, periódicos y sitios de internet de Rumanía, de donde era originario el productor y realizador Valerio Lazarov, fallecido hoy en Madrid, le recuerdan como un gigante de la industria audiovisual que "marcó profundamente la televisión de entretenimiento de España y después de Rumanía".

    "Está considerado el padre de la televisión española", escribe en su página web el canal de noticias Realitatea TV, que recuerda que era conocido como "Míster Zoom" por su peculiar estilo de grabar a los personajes y recoge las reacciones de quienes le trataron.

    "Inventó un modelo de show", declaró el periodista y realizador Cristi Brancu refiriéndose a la segunda etapa de Lazarov en Rumanía, a finales de los años 90 y durante esta década.

    El fallecido realizado aplicó a la entonces raquítica televisión libre y comercial del país balcánico las recetas que tanta gloria habían cosechado en España e introdujo con éxito programas como "Sorpresa, sorpresa" ("Surprize, surprize"), "Lluvia de estrellas" ("Ploaia de stele") o "Su media naranja" ("Jumatatea mea").

    La cantante y actriz rumana Andreea Marin recordó a Lazarov como un hombre "enérgico" y "autodisciplinado", que "no se quejaba nunca".

    "Era para mí un modelo de vida. No había un profesional de la televisión de quien habría podido aprender más", añadió en declaraciones recogidas por el diario nacional "Evenimentul Zilei".

    "A sus 73 años era como un niño", dijo el que fuera presentador de "Ploaia Stelelor", Cosmin Cernat.

    "Le gustaba hablar de fútbol. En Madrid iba a comer pescado a un restaurante frecuentado por futbolistas y directivos del Real Madrid. Era amigo de todos. Me confesó sin embargo que era seguidor del Atlético de Madrid", aseguró Cernat.

    Nacido en la ciudad de Barlad, al este del país, en 1935, Valeriu Lazarov (conocido en España como Valerio) llegó a Madrid en 1968, después de una meteórica carrera de realizador en la televisión rumana.

    En España revolucionó TVE con su estilo innovador y atrevido, hasta que diez años después emprendió en la RAI su aventura italiana, que le llevó a entrar en contacto con el magnate televisivo Silvio Berlusconi, con quien regresó a España para ser director general de Telecinco.

    En 1995, Lazarov fundó su propia productora, y a partir de entonces trabajó nuevamente para TVE y volvió a su país natal para implantar productos de éxito como "Lo que necesitas es amor" u "Operación Triunfo", además de producir telenovelas y programas informativos y de debate político.