Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa baja el 0,22 por ciento pero mantiene el nivel de los 10.900 puntos
El índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 24,60 puntos, el 0,22 por ciento, hasta 10.923 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en lo que va de año alcanzan el 18,78 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,41 dólares, la bolsa de Fráncfort perdió el 0,75 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,54 por ciento; París el 0,47 por ciento y Londres, el 0,20 por ciento.
La Bolsa española comenzaba la semana con pérdidas y el Ibex-35 cedía a primera hora de la mañana el 0,36 por ciento.
Del mismo modo se comportaban las bolsas del Viejo Continente, que caían después de que Wall Street abriese con ligeros descensos en una jornada sin referencias macroeconómicas.
Los inversores estadounidenses se decantaban por la toma de beneficios, según los analistas, tras los avances registrados el pasado viernes.
Los analistas destacaron que el descenso mensual de una décima en la tasa de desempleo en Estados Unidos hizo subir el viernes a la Bolsa de Nueva York hasta su máximo en lo que va de año.
Durante la semana que comienza hoy, los inversores conocerán los datos del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre en España y en la zona del euro, así como la inflación española y estadounidense.
Además, la Reserva Federal de Estados Unidos se reúne el martes y el miércoles para estudiar los tipos de interés y el jueves el Gobierno español tendrá un Consejo de Ministros Extraordinario en el que se aprobará previsiblemente una nueva protección para los desempleados que hayan agotado su cobertura por desempleo.
Los grandes valores que cotizan en el principal selectivo de la bolsa española bajaron hoy: Telefónica perdió el 0,69 por ciento; Santander; el 0,44 por ciento; BBVA, el 0,43 por ciento; Iberdrola, el 0,41 por ciento y Repsol, el 0,03 por ciento.
Las mayores caídas del selectivo fueron para Arcelormittal, con un recorte del 1,83 por ciento, seguida de Telefónica, y Gas Natural, con el 0,66 por ciento menos.
Por el contrario, las que más subieron fueron Endesa, que ganó el 3,62 por ciento; OHL, con el 3,12 por ciento y Acciona, que subió el 2,80 por ciento.
En cuanto al Índice General de la Bolsa de Madrid, también bajó, el 0,15 por ciento, hasta 1.138,58 puntos.
Natraceutica fue la que más bajó del mercado continuo, con un descenso del 4,55 por ciento; seguida de Almirall, el 3,33 por ciento y Sol Meliá, con el 2,13 por ciento, mientras que las que más subieron fueron Banco Guipuzcoano, con una alza del 7,55 por ciento y Vueling, con el 6,02 por ciento más.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó 8 centésimas y se situó el 3,912 por ciento.