Bolsa, mercados y cotizaciones
El sector hotelero catalán confía que agosto compense la baja ocupación de julio
En algunos lugares, como la Costa Brava y Girona, acontecimientos extraordinarios como el Tour han podido "afectar", en positivo, la ocupación hotelera de la zona, que se ha mantenido en el 72%, según han detallado a Efe fuentes de la Asociación de Hostelería de Girona.
Por su parte, el turismo urbano y cultural de Barcelona, ciudad con un mayor parque de habitaciones hoteleras, ha resistido mejor la crisis y sólo ha perdido 8 puntos, con una media de ocupación de entre el 68% y el 70%, a la espera de datos definitivos.
El vicepresidente de la Asociación Hotelera de Salou-Cambrils, Joan Antoni Padró, ha advertido que los datos provisionales del pasado julio -un mes "muy flojo"- mejorarán en agosto, cuando está previsto que la ocupación hotelera en la zona alcance el 90% gracias, en parte, a las ofertas lanzadas por los hoteles.
Por su parte, el Gremio de Hoteles de Barcelona ha avanzado que los datos de julio apuntan a que la ocupación fue de entre el 68% y el 70% y prevé que durante el mes de agosto se alcance una máxima del 70%, aún así, cifras inferiores a agosto de 2008.
Las esperanzas de la Asociación de Hostelería de Girona también están puestas en este mes, durante el que está previsto que aumenten las reservas respecto a julio, después de que la ocupación hotelera media en el litoral gerundense en el pasado mes fuera del 72% -mientras que en el interior fue del 55% y en la montaña del 48%-.
Concretamente, las reservas en hoteles en agosto alcanzarán entre el 75% y el 80% en la Costa Brava, cifras que podrían crecer hasta el 85% y el 90% según las reservas de última hora, comportamiento que está creciendo entre los turistas.
El sector hotelero coincide en que la cúspide de ocupación se logrará durante la primera quincena de agosto, y también entre el 29 de agosto y la primera semana de septiembre.
La Asociación de Hostelería de Girona y la de Salou-Cambrils han lamentado que las estancias en hoteles sean "cada vez más cortas" debido a la "tendencia a fraccionar las vacaciones", y la previsión para el mes de agosto no es alentadora en este sentido.
Las pernoctaciones serán cortas, de media entre 4 y 5 noches, motivo por el que los hoteles han aumentado su flexibilidad para incentivar a los clientes a que alarguen sus vacaciones.
El turismo rural en la costa está siendo el menos afectado por la crisis en el sector hotelero según los datos de este verano, debido a una oferta en general más asequible que la de los hoteles.
Turismo Rural de Girona ha explicado que el mes de julio ha sido "satisfactorio" en las casas rurales de la zona litoral, sobre todo por las reservas de última hora y, aunque todavía se desconocen las cifras exactas de ocupación, se calcula que los resultados sean igual o mejores que en el mismo período del año anterior.
Así, la mayoría de las casas rurales de la zona de la Costa Brava han colgado el cartel de completo para el actual mes de agosto, durante el que se esperan, por este orden, a turistas catalanes, franceses, holandeses e ingleses, detectando una bajada del turismo del resto de España.
Por su parte, los camping alcanzaron alrededor de un 65% de ocupación en julio, un descenso de las reservas del 25% respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado el presidente de la Asociación de Cámping de Tarragona, Enric Pàmies.
Pàmies ha apuntado que, en general, los turistas pasan 4 o 5 noches en los camping, "menos tiempo que el año pasado", y ha advertido que, durante agosto, la tendencia será la misma.