Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con alza técnica en un mercado cauto por el crudo



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el jueves con un alza técnica tras el descenso de la víspera, pero en un clima de cautela por la arremetida del precio internacional del petróleo que en algo más de dos semanas cotizaba con un alza próxima a 20 dólares el barril.

    El máximo de 10 meses del índice Nikkei japonés, alentado por el sector del automóvil por esperanzas de que EEUU mantenga el plan de ayudas a las ventas, también respaldaba al mercado doméstico en las primeras transacciones del día.

    Algunos expertos sostenían que si los precios de las materias primas, especialmente los precios del crudo, continuaban su escalada pondrían en riesgo la modesta recuperación económica que se nota en la reciente evolución de la economía global.

    "Hay economías más sensibles que otras a la evolución del precio del petróleo, y a España le toca sufrir cuando sube", dijo un analista de renta variable.

    Pese a que el precio internacional del crudo cotizaba muy por debajo de sus máximo históricos de 147 dólares el barril de hace algo más de un año, algunos analistas mostraban su preocupación por el hecho de que la percepción de una gradual recuperación económica a escala global pudiera provocar una espiral alcista de los precios de las materias primas.

    Valores muy ligados directamente al perfil del precio del crudo, tales como Repsol y Técnicas Reunidas ganaban un 0,59 por ciento y un 1,38 por ciento, respectivamente.

    Los títulos de Iberia, ligados inversamente a la evolución del precio del crudo, subían un 2,08 por ciento a 1,67 euros respaldados por el tono general del mercado.

    El Ibex-35 subía un 0,76 por ciento, a 10,781 puntos y el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,84 por ciento a 1.124,18 unidades.

    Entre los valores punteros, los bancos, que el miércoles encabezaran los descensos, subían con fuerza. BBVA ganaba un 1,51 por ciento, Santander un 1,22 por ciento y Sabadell un 0,42 por ciento.

    Por su parte, Telefónica, el valor de mayor ponderación bursátil, perdía un 0,15 por ciento a 17,10 euros.

    Entre las constructoras también predominaban las alzas. ACS ganaba un 0,85 por ciento y Acciona un 1,19 por ciento.

    Las acciones de Natraceutical, que no cotizan en el Ibex, se anotaban un alza del 4,63 por ciento después de que la compañía de ingredientes y suplementos nutricionales dijera el jueves que ha acordado integrar su división de ingredientes con la compañía francesa Naturex.

    Mecalux, que tampoco cotiza en el principal índice del mercado español, dijo el jueves que obtuvo una pérdida atribuible de 3,7 millones de euros en el primer semestre, frente al beneficio de 28,1 millones del mismo periodo de 2008.