Bolsa, mercados y cotizaciones
Moody's confirma la máxima calificación de la deuda española
"El modelo económico de España ha sufrido un duro golpe, pero no se verá afectado para siempre", dijo el vicepresidente de Riesgos Soberanos de Moody's, Anthony Thomas, quien valoró que también está "tomando forma" un plan creíble por parte del Gobierno para reducir el abultado déficit presupuestario en el que ha incurrido para hacer frente a la crisis.
Después de que Standard & Poor's rebajara el pasado mes de enero el rating por la "debilidad estructural" de la economía española, Moody's mostró en febrero su preocupación por el modelo de crecimiento económico y colocó a España entre los países cuya máxima calificación estaba en una posición "vulnerable".
"La preocupación inmediata de Moody's a este respecto se ha disipado considerablemente pero la perspectiva a corto y medio plazo continúa conllevando desafíos", asegura la agencia en un comunicado.
La agencia estadounidense considera muy probable que el crecimiento económico de España sea más lento en el próximo ciclo económico que en el anterior, si bien afirma que "no se derrumbará".
"Industrias en crecimiento como los servicios de infraestructuras y las energías renovables probablemente contribuirán más al crecimiento del PIB" cuando se recupere la situación económica, señala la agencia, que espera que el sector constructor también se recupere aunque sin alcanzar el protagonismo anterior.