Bolsa, mercados y cotizaciones
Holanda da luz verde a la fusión de Euronext y la bolsa de Nueva York
Amsterdam, 2 feb (EFECOM).- El ministro de Economía holandés, Gerrit Zalm, dio hoy oficialmente su visto bueno a la fusión de la bolsa paneuropea Euronext con el mercado de Nueva York (NYSE).
En un comunicado, el ministro explicó que su Departamento emitió hoy "la declaración de no impedimentos" a la fusión, que quedará sometida a varias condiciones, como que la bolsa de Amsterdam no pueda regirse por reglamentos estadounidenses.
Zalm precisó que las autoridades holandesas podrán aplicar sanciones si se viola alguno de los requisitos a los que está sometida la fusión.
El pasado diciembre, los accionistas de Euronext -que gestiona los mercados bursátiles de Amsterdam, Bruselas, París y Lisboa, así como el de futuros de Londres- aceptaron la fusión, que dará lugar a la primera bolsa transoceánica de la Historia.
Euronext y el NYSE anunciaron el pasado 1 de junio la firma de un acuerdo para su fusión mediante la creación de un consorcio de derecho estadounidense, en una operación que costará a la bolsa de Nueva York 14.100 millones de dólares (10.869 millones de euros).
Esta misma semana, el mercado neoyorquino suscribió otra alianza con la bolsa de Tokio, que le permitirá extender su influencia al mercado en yenes y sentar las bases para una futura bolsa mundial que abra las 24 horas.
En poco más de un año, el NYSE se convirtió en una institución con ánimo de lucro, comenzó a cotizar, se fusionó con la plataforma electrónica Archipiélago, lanzó la oferta de compra sobre Euronext y se hizo con el 5 por ciento de la bolsa de la India. EFECOM
mr/epn/rjc