Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- IU dice que la subida del paro femenino indica las "dificultades" que aún presenta el mercado laboral
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El coordinador ejecutivo de Trabajo y Economía de Izquierda Unida, Javier Alcázar, afirmó hoy que el aumento del paro femenino en enero, que ha supuesto más del 90% de la subida del desempleo en ese mes, muestra las "dificultades" que aún mantiene el mercado laboral español y la "ineficiencia" de las políticas de bonificación para este colectivo.
Alcázar indicó en un comunicado que el incremento del número de desempleados en 59.635 personas en el mes de enero, aunque se pueda considerar como un dato "no negativo" en tasa interanual, no debe de ser en ningún caso "motivo de euforia" para el Gobierno.
El dirigente de IU señaló que los datos de enero siguen mostrando el protagonismo en el mercado de trabajo del sector de la construcción, ya que es la única actividad en el que disminuyen las cifras de desempleados, lo que afianza la necesidad de que la economía española diversifique sus yacimientos de empleo, en especial los relacionados con la industria y el sector servicios.
Para el responsable económico de IU, es "preciso y urgente" abordar la revitalización del sector industrial como medida de precaución ante un posible frenazo del sector constructor y sus negativos efectos que se derivarían en la tasa de empleo.
Finalmente, afirmó que está aún por resolver "el que ante unas tasas de crecimiento importantes en los últimos meses se siga generando, por un lado, un desbocado aumento de los beneficios empresariales y, por otro, una pérdida de participación de los salarios en la renta nacional, unida a una política de contención salarial y a unas tasas de temporalidad y siniestralidad insostenibles".