Bolsa, mercados y cotizaciones

Segunda semana de ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza un 4%



    Wall Street se ha apuntado por segunda semana consecutiva a las ganancias semanales a pesar de finalizar este viernes con tendencia mixta. El Dow Jones, que el jueves alcanzó su mayor nivel desde el pasado mes de noviembre, ha subido un 0,26% este viernes y ha avanzado un 4% en la semana. Por su parte, el Nadaq ha perdido un 0,3%, pero en la semana ha subido un 4,2% semanal, y el S&P ha avanzado un 0,3% este viernes y un 4,1% en la semana.

    Los analistas de Bolságora en Ecotrader han comentado "las velas semanales hablan por sí solas. Destacar técnicamente algo no es sencillo porque ha ocurrido mucho a favor de los alcistas esta semana, pero sin duda el comportamiento del Dow Jones Transportes no deja lugar a la duda".

    "El objetivo mínimo del indicador está en la fuerte resistencia de los 4.000 puntos. No parece que antes de ese nivel el mercado corra riesgo de correcciones como las vistas en mayo y junio" han sentenciado.

    Los resultados en el trimestre pasado de Microsoft (MSFT.NQ), American Express (AXP.NY) y Amazon.com (AMZN.NQ), que difundieron el jueves después de concluir la sesión bursátil, enfriaron hoy el ánimo comprador y contribuyeron a que el Nasdaq pusiera fin a una senda alcista que ha mantenido durante doce sesiones seguidas, algo que no había ocurrido desde comienzos de 1992.

    Microsoft, el peor de la jornada

    Las acciones de Microsoft se depreciaron este viernes un 8,26% y fue la compañía que más perdió entre las 30 incluidas en el Dow Jones de Industriales, en una sesión en general desfavorable para las empresas de tecnología.

    Ese fabricante del sistema operativo Windows registró un descenso del 29% en su beneficio del trimestre pasado y una merma del 17% en su facturación respecto de 2008.

    United Technologies perdió un 2,15% e Intel cedió el 0,62%, mientras que IBM subió el 0,5% y Verizon ganó un 0,74%.

    El sector financiero en su conjunto subió el 0,24%, a pesar de perder un 1,42% las acciones de Bank of America y descender un 3,26% y un 0,6% los títulos de Wells Fargo y de JMorgan, entre otras entidades bancarias.

    Los títulos de American Express variaron la fuerte tendencia bajista con que había iniciado la jornada y cerraron con un alza del 0,2%, a pesar de conocerse que registró un descenso del 48% en su beneficio en el segundo trimestre de este año, en tanto que sus ingresos mermaron el 18%.

    Las mejores de la sesión

    Las acciones de Amazon.com también sufrieron un fuerte correctivo este viernes y se depreciaron el 7,86%, después de ganar un 10,1% menos en el trimestre pasado y contabilizar unos ingresos que no cumplieron con lo esperado.

    La jornada fue más favorable sin embargo para Alcoa, Johnson&Johnson y las farmacéuticas Merck y Pfizer, cuyas acciones subieron en todos esos casos algo más de un 2%.

    Las petroleras Exxon Mobil y Chevron, las mayores de Estados Unidos y que difundirán la próxima semana sus cuentas del trimestre pasado, se revalorizaron el 0,95% y el 0,8%, coincidiendo con un nuevo encarecimiento del barril de crudo de Texas, que finalizó a 68,05 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas.

    Además de esas dos compañías, Disney (DIS.NY), Verizon y Travelers, que también forman parte del Dow, difundirán resultados en los próximos días, así como las entidades de servicios financieros Visa y Mastercard y el grupo de comunicación Time Warner, entre otras grandes empresas de EEUU.

    Los inversores estarán atentos además a otros datos relativos al nivel de confianza de los consumidores estadounidenses y a cálculos preliminares acerca del comportamiento de la economía estadounidense durante el segundo trimestre de este año.

    La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,66%.