Bolsa, mercados y cotizaciones
Gamesa sube tras firma acuerdo con grupo chino
MADRID, 24 jul (Reuters) - Las acciones de GAMESA (GAM.MC)subían con fuerza y volumen en la mañana del viernes ante la buena acogida en el mercado del acuerdo del fabricante de aerogeradores con el grupo chino Huadian para desarrollar proyectos conjuntos en China.
A las 1142 hora local, Gamesa avanzaba un 2,6 por ciento a 14,86 euros con un volumen de negocio de 2,3 millones de títulos frente a la media de 2,2 millones de las cinco últimas sesiones y del último mes.
El acuerdo anunciado el viernes contempla la entrega por parte de Gamesa de turbinas por 200 MW, que se instalarán en cuatro proyectos de promoción conjunta de parques eólicos a lo largo de 2009-2011 en la Mongolia Interior.
Además, las dos compañías han firmado un acuerdo de intenciones para el suministro de 100 MW en aerogeneradores Gamesa para otros proyectos eólicos desarrollados por Huadian.
Un operador de un broker europeo dijo que el acuerdo también da visibilidad sobre las ventas de turbinas de Gamesa.
'Es positivo, aumenta la confianza en la capacidad de Gamesa para cumplir sus objetivos de ventas de aerogeneradores', dijo.
Gamesa reiteró a finales de mayo que prevé vender de 3.300 a 3.600 MW este año. Hasta marzo, el grupo vendió 814 MW.
Gamesa lleva acumulando alzas bursátiles desde el pasado 9 de julio, cuando marcó un mínimo de algo más de dos meses. Antes, había caído con fuerza por las dudas del mercado sobre el cumplimiento de sus objetivos y la venta de su accionista Iberdrola de parte de su participación en la compañía.
El grupo tiene previsto publicar resultados semestrales el próximo miércoles.
(Información de Clara Vilar, Tomás González; Editado por Carlos Ruano)
(clara.vilar@thomsonreuters.com; +34 91 585 2164; Reuters messaging: clara.vilar.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.