Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street transmite su euforia a todas las bolsas latinoamericanas



    Nueva York, 31 ene (EFECOM).- La euforia desatada hoy en la bolsa de Nueva York por la decisión de la Reserva Federal de EEUU de mantener los tipos de interés en el 5,25 por ciento se ha transmitido a todas las bolsas latinoamericanas, que registraron sólidas subidas, con Santiago, Caracas y México a la cabeza.

    La decisión provocó una fortísima alza de casi 100 puntos del Dow Jones de Industriales, que cerró en un nuevo máximo histórico, al anotar un ascenso de 98,38 puntos, un 0,79 por ciento, hasta los 12.621,69 puntos, la posición más alta de cierre.

    La bolsa mexicana subió 1,57 por ciento en un nuevo cierre récord, apoyada por el comunicado de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

    El índice líder de la bolsa mexicana, el IPC, ganó 426,12 puntos, y llegó a las 27.561,49 unidades, superando su nivel máximo récord del 24 de enero cuando tocó los 27.338,30 puntos.

    En Brasil, el índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo cerró hoy con una sólida subida del 1,18 por ciento, hasta los 44.563 puntos, 519 más que los del martes.

    Entre los 58 papeles más negociados en la Bovespa 47 cerraron al alza, diez a la baja y uno sin cambios.

    La lista de ganancias la encabezaron las acciones de la industria de azúcar y alcohol Cosan y de la Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), que subieron el 10 y el 6,4 por ciento, respectivamente.

    En la bolsa argentina, el índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró con una subida del 1,11 por ciento, hasta las 2.070,64 unidades, aunque acumuló en enero una pérdida del 0,94 por ciento.

    El Índice General de la Bolsa se ubicó en los 105.258,69 puntos, con un alza del 1,13 por ciento, en tanto que el Merval 25 avanzó el 1,03 por ciento, hasta las 2.034,14 unidades.

    El volumen de negocios operados en acciones totalizó 15,6 millones de dólares, con un resultado de 48 subidas, 18 descensos y 16 títulos sin cambios en su cotización.

    En Chile, la Bolsa de Comercio de Santiago cerró con una subida de 1,83 por ciento, de su principal indicador, el IPSA, que quedó en 2.895,28 puntos.

    Por su parte, el índice general, el IGPA, cerró con un ascenso de 1,31 por ciento y quedó en 12.988,02 puntos, en una jornada en que el total de las acciones negociadas llegó a 137,40 millones de dólares en 4.303 operaciones.

    En Venezuela, el Índice Bursátil Caracas (IBC) cerró con un alza de 700 puntos (+1,62 por ciento) con respecto a la jornada anterior, para ubicarse en 43.965,85 puntos en una sesión en la cual se efectuaron 231 operaciones.

    En Perú, la Bolsa de Valores de Lima cerró con una leve alza, después de tres sesiones de caídas, impulsada por el avance de los precios de los metales en el mercado internacional, dijeron operadores.

    El índice general de la bolsa de Lima, el principal del mercado, ganó un 0,52 por ciento, a 13.633,78 puntos.

    En Colombia, el Índice General de la Bolsa de Valores (IGBC) ascendió hoy un 1,30 por ciento y cerró en 10.796,02 puntos, informó la entidad.

    En la Bolsa de Bogotá hubo 1.514 operaciones con acciones por 26.59 millones de dólares, en una jornada en que, de las 29 acciones que se negociaron en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) seis cayeron de precio, 20 subieron y tres no tuvieron variación.

    La evolución de los diferentes mercados latinoamericanos fue hoy el siguiente:

    Mercado Cierre Puntos

    SAO PAULO 1,18% 44.563

    BUENOS AIRES 1,26% 2.070,64

    SANTIAGO 1,83% 2.895,28

    MÉXICO 1,57% 27.561,49

    LIMA 0,52% 13.633,78

    CARACAS 1,62% 43.965,85

    BOGOTÁ 1,30% 10.796,02

    EFECOM

    dvg-amg/jma/ap