Bolsa, mercados y cotizaciones
IVF lanza fondo capital-riesgo pymes participado por CAM, Bancaja y Santander
Valencia, 31 ene (EFECOM).- El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha lanzado un fondo de capital riesgo dirigido a pequeñas y medianas empresas valencianas, que estará participado por la CAM, Bancaja, el Banco Santander y diversas entidades privadas.
En el acto de presentación del fondo, bautizado como "Tirant", estuvieron presentes representantes de la Bolsa de Valencia,la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) y el Consejo Superior de Cámaras de la Comunitat Valenciana, entre otros.
El director del IVF, Enrique Pérez Boada, aseguró que el "Tirant" es un instrumento financiero "moderno y alternativo" que pretende "ayudar a las pymes a que se internacionalicen y puedan hacer el tránsito de empresa familiar a profesional".
El fondo nace con un capital de 30 millones de euros, de los que el IVF aporta 7,5 millones, Banco Santander destina tres millones y la CAM y Bancaja invierten 6 millones de euros respectivamente.
El reparto de la inversión se ha realizado, según Pérez Boada, de acuerdo con la doctrina del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que establece que las administraciones públicas no deben participar en más del 50 por ciento en los fondos de capital riesgo, cuya gestión debe ser "profesionalizada, independiente y experimentada".
La gestión del fondo de capital riesgo correrá a cargo de Riba y García, que ha dirigido el paso de la empresa Natra desde los corros tradicionales de la Bolsa al mercado continuo de valores y la salida a bolsa de la inmobiliaria Astroc.
Su presidente, Borja García, afirmó que el capital riesgo es "un instrumento muy válido para impulsar la dinamización de la economía en general y para aportar a las empresas recursos suficientes para acometer cambios accionariales y proyectos de desarrollo tecnológico".
Además, Borja García aseguró que las estadísticas de la Asociación Europea de Capital Riesgo (EFKA) y la Asociación Española de Sociedades de Capital Riesgo "indican que las empresas que han recibido capital riesgo han tenido más competitividad y han creado más ocupación".
El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, añadió que en el periodo 1995-1999 "había mucho recelo respecto al capital riesgo en los sectores empresariales valencianos" y añadió que, aunque la cultura empresarial "ha mejorado mucho en los últimos diez años", los fondos de capital riesgo "todavía no se entienden del todo".
Por su parte, el conseller de Economía, Gerardo Camps, aseguró que es el momento de crear ese instrumento financiero, ya que el capital riesgo se ha multiplicado por ocho en la Comunitat Valenciana en el periodo 2000-2005.
El objetivo del fondo "Tirant", que duplicará su capital en una segunda fase con aportaciones de entidades financieras y empresas a partir de tres millones de euros, es invertir cuantías de entre 1,5 y 8 millones de euros en las pymes valencianas, indicó el director del Instituto Valenciano de Finanzas, Enrique Pérez Boada.EFECOM
js/jc/jj