Bolsa, mercados y cotizaciones
Buen dato de empleo en EE.UU. impulsa el segundo día de subidas en la bolsa de Sao Paulo
Después de ganar el 4,96% en la víspera, el Ibovespa se contagió del optimismo despertado por el informe de hoy del Departamento de Trabajo de EE.UU., según el cual la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo ha sido la más baja desde comienzos de enero.
El Ibovespa ganó hoy 622 unidades en una sesión en la cual las que más subieron fueron las preferenciales de la aerolínea Gol, con un 5,92%, seguidas de las ordinarias de la constructora Gafisa, que registraron un avance del 5,24%.
En el otro lado de la moneda se situaron las acciones preferenciales de la operadora de telefonía TIM, que sufrieron un auténtico desplome al retroceder un 22,70 por ciento.
La caída se explica porque el órgano regulador del mercado bursátil brasileño eximió a un consorcio liderado por la española Telefónica de la obligación de hacer una oferta para adquirir los papeles de la operadora TIM a los accionistas minoritarios.
La decisión la tomó hoy el colegiado de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), que dio la razón a un recurso al consorcio Telco, controlado en un 42,3% por la empresa española.
El recurso fue presentado contra una determinación anterior de la la CVM que obligaba a que Telco realizara la OPA sobre TIM como consecuencia de que Telefónica compró en 2007 el 24,5% de las acciones de Telecom Italia.
Para el regulador brasileño, Telefónica es de hecho el controlador de Telco y, por lo mismo, de Telecom Italia.
El volumen de negocio en la plaza paulista superó hoy los 4.766 millones de reales (unos 2.468 millones de dólares) en 344.764 operaciones en las que se intercambiaron más de 4.489 millones de títulos.
En el mercado cambiario, el real se apreció el 0,20% frente al dólar, divisa que cerró la sesión cotizada en el tipo de cambio comercial a 1,929 reales para la compra y 1,931 para la venta.