Bolsa, mercados y cotizaciones

Díaz Ferrán afirma que ponerle líneas rojas y plazos al diálogo social lo entorpecen



    Guadalajara, 16 jul (EFE).- El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, espera poder llegar a un acuerdo de diálogo social tripartito y aunque éste es urgente "ni se pueden poner líneas rojas ni plazos", porque lo "entorpecen".

    Ferrán, ha hecho estas declaraciones tras participar en la asamblea de CEOE-CEPYME en Guadalajara y en un foro de esta Confederación para hablar de la situación económica actual y previsiones de futuro, donde incidió en que los plazos "entorpecen" el diálogo social.

    En declaraciones a los periodistas ha reconocido también que, en todo caso, "los acuerdos tienen que llegar cuando puedan llegar", pero, que si por la circunstancia que fuera se retrasarán, "el Gobierno tiene la obligación de gobernar, ejercer su acción de gobierno y tomar aquellas medidas que considere oportunas para sacarnos de esta crisis".

    Además, el presidente de la CEOE ha incidido en que, hasta que no tengan sobre la mesa un documento con una base suficiente que sirva para que las empresas vuelvan a ser competitivas y que no se destruya empleo, no será posible llegar a ningún acuerdo.

    En este sentido ha matizado que hasta el momento no hay sobre la mesa ningún documento que tenga el contenido suficiente para que podamos volver otra vez a que las empresas españolas puedan ser competitivas, aunque "puede surgir en cualquier momento".

    Según Díaz Ferrán sindicatos y empresarios ya han sido "en el pasado" capaces de llegar a acuerdos, aunque ha matizad que las circunstancias de recesión de ahora nunca se han vivido.

    Pese a ello, tendió la mano al Gobierno y a las centrales sindicales, porque "estamos poniendo en el diálogo social todo nuestro esfuerzo y toda nuestra flexibilidad para poder llegar a un acuerdo".

    "El diálogo social sigue, continúa, no queremos ponerle plazos en el tiempo pero lo importante es que podamos llegar a un consenso".

    En cuanto a fechas probables para la recuperación económica en España, expresó que en la CEOE siguen viendo "complicado" el 2009, las cifras que barajan indican que va a continuar la recesión, aunque dijo que los datos no serán como los de primer trimestre del año.

    En todo caso, para el máximo representante del empresariado, lo importante ahora "no es cuando se va a tocar fondo, sino que se acometan las reformas estructurales necesarias para que cuando lo toquemos, podamos salir rápidamente de la crisis".

    Sin embargo, precisó que hasta ahora no se están acometiendo esas reformas estructurales necesarias que se han aplicado en otros países donde ya están teniendo éxito.

    En este aspecto también dijo que cuando desde CEOE proponen algo al Gobierno "no lo estamos haciendo como sugerencias empresariales, sino que ponemos ejemplos de al lado de donde se ha llevado a cabo y el éxito que ha tenido".