Bolsa, mercados y cotizaciones
Los precios de importación en la industria bajan el 9,9 por ciento, su mayor caída
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de las importaciones cayeron en mayo principalmente por la energía, donde se redujeron el 41,2%, seguidos de los de bienes intermedios que cayeron el 5,4%.
En el caso de la importación de los bienes de consumo, los precios subieron el 1,5% (el 2,7% para los duraderos y el 1,2% para los no duraderos).
En cuanto a las exportaciones, los precios para la energía bajaron el 37,4% y los de los bienes intermedios el 4,9%, en tanto que los de equipo subieron el 2,1% y los de consumo el 0,1% (en los duraderos aumentaron el 1,5% y en los no duraderos cayeron el 0,2%).
Con respecto a la variación mensual, los precios de la importación aumentaron el 0,2% con respecto a abril, principalmente por la energía, donde subieron el 5,4%; mientras que bajaron el 1% para los bienes intermedios, el 0,8% en los bienes de consumo (el 0,6% en los duraderos y el 0,7% en los no duraderos) y el 0,4% para los de equipo.
Los precios de la exportación subieron el 0,1% respecto a abril, debido a la subida del 5,9% para la energía y del 0,5% para los bienes de equipo, en tanto que bajaron el 0,7% en los intermedios y el 0,2% en los de consumo (el 0,1% para los duraderos y el 0,2% para los no duraderos).