Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex cierra a la baja por temores de la banca sobre economía
"La apatía en el mercado es total y no hay ni compradores ni vendedores. Si hace algunas semanas cualquier indicador algo mejor a lo esperado era visto como el indicio de un brote verde, ahora en cambio la falta de datos económicos firmes nos hace caer", dijo un operador.
El Ibex-35 bajó un 1,43 por ciento a 9.569,0 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid perdió un 1,43 por ciento a 995,21 unidades.
En este escenario, Santander se depreció un 2,34 por ciento a 8,360 euros, mientras que BBVA bajó un 1,51 por ciento a 8,790 euros.
Otros valores de mediana capitalización del sector bancario se unieron a los recortes de los dos grandes bancos.
Así, Popular cayó un 1,8 por ciento y Sabadell un 1,94 por ciento.
Por su parte, los títulos, de Repsol YPF cedieron un 1,84 por ciento a 16,295 euros después de haberse convertido la semana pasada en el tercer mejor valor del Ibex-35 con una ganancia del 5 por ciento.
Noticias del fin de semana apuntaron a que la petrolera china CNOOC quiere cerrar acuerdos de cooperación más que adquisiciones, dijo su presidente, Fu Chengyu, según fue citado el domingo, tras las recientes informaciones de que la empresa tenía en el punto de mira a la filial argentina de Repsol, YPF.
Por su parte, Telefónica, el valor de mayor ponderación en el Ibex-35, cedió un 0,63 por ciento a 15,90 euros.
Las acciones de Telecinco perdieron un 3,72 por ciento a 6,210 euros después de que Goldman Sachs dijera el lunes que bajaba el precio objetivo de la cadena de televisión a 5,30 euros desde 6,30 euros.
Las caídas se dejaron notar en el sector constructor. Sacyr cedió un 2,55 por ciento, mientras que FCC cayó un 2,65 por ciento a 27,56 euros y OHL cedió un 2,94 por ciento.
Entre los pocos ganadores se encontró Indra, que subió un 1,64 por ciento, mientras que Grifols ganó un 0,96 por ciento.