Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española baja a mediodía y el Ibex se arriesga a perder los 9.600
Así, a las 12.00 horas, el Ibex-35 se desprendía de 23,09 puntos, equivalentes al 0,25 por ciento, y se situaba en 9.619 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid, con solo uno de sus seis sectores en positivo, retrocedía el 0,26 por ciento o 2,65 puntos y se colocaba en 999,89 unidades.
Mientras tanto, en Europa, los principales mercados bursátiles se unían a la tendencia bajista del español y retrocedían el 0,34% en el caso de París, el 0,07% en Fráncfort y el 0,04% en Londres.
En España, en el grupo de los grandes valores, los dos de mayor capitalización -Telefónica y Santander- tiraban cada uno para un lado, ya que el primero perdía el 0,88% y el segundo recuperaba el 0,54%.
Repsol mantenía los fuertes avances de la apertura, que ahora eran del 2,47%, en tanto que el BBVA se revalorizaba el 0,17%.
Iberdrola Renovables y ArcelorMittal, con recortes respectivos del 2,01% y del 1,44%&, eran los valores del selectivo que peor comportamiento presentaban a esta hora, mientras que Repsol YPF e Iberia eran los más alcistas, con repuntes del 2,40% y del 1,14%.
Fuera de las fronteras del Ibex-35, Española de Zinc se mantenía desde la apertura como la empresa más alcista de todo el mercado español tras la presentación de su plan de viabilidad para la planta de Los Camachos, con un repunte del 5,30%, seguida de Funespaña, que recuperaba el 3,10%.
Por el contrario, Urbas y Codere protagonizaban los mayores descensos del continuo, que eran del 3,73% y del 3,43%.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba en estos momentos en el mercado internacional de Fráncfort a 1,399, por debajo de los 1,401 dólares que marcaba en la apertura.