Bolsa, mercados y cotizaciones
Ausbanc espera Gobierno cumpla "nuevo plazo" reglamento registro seguro vida
Madrid, 25 ene (EFECOM).- La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) espera que el Gobierno "cumpla con los nuevos plazos" que se ha dado para aprobar el reglamento que desarrolla la ley que regula el registro único de seguros de vida, que previsiblemente estará en funcionamiento en abril.
El pasado martes, el director general de Seguros, Ricardo Lozano, dijo que el reglamento estará listo en cuestión de "unas semanas", mientras que el Gobierno informó de que estará funcionando en torno al próximo abril.
En respuesta a una pregunta del diputado del Grupo Socialista Alex Sáez Jubero sobre el registro -que fue aprobado por ley en noviembre de 2005-, el Gobierno ha manifestado que la "tramitación está en marcha y ya se está en una fase procedimental muy avanzada que permite decir que la aprobación del Real Decretó podrá ser a finales de enero o principios de febrero".
Lozano admitió que la complejidad técnica de este registro "único en el mundo" -que permitirá que estas pólizas no se queden sin cobrar por desconocimiento de los beneficiarios, entre otras razones- hace que el proceso se esté alargando "más de lo previsto".
Además, "dada la especial significación de este registro, queremos que se elabore con todas las garantías para que desde el primer momento funcione adecuadamente", añadió.
El adjunto a la Presidencia de Ausbanc, Angel Garay, recordó a EFE que el pasado 15 de noviembre expiró el plazo legal máximo establecido para que el Ejecutivo aprobase el decreto que contiene el reglamento de desarrollo de la ley que regula el registro y manifestó su esperanza a que los plazos señalados el martes se cumplan.
Garay destacó que la ley establecía un máximo de doce meses para que la aseguradoras aportasen datos sobre los seguros de vida vinculados con tarjetas, mientras que la información del resto de pólizas de vida debería enviarse antes del próximo mayo.
Sin embargo, con estos "nuevos plazos" y "las débiles excusas" esgrimidas, las aseguradoras se verán obligadas a pedir más tiempo para conocer el modo en el que funcionará el registro y volcar la información, agregó.
Además, una vez aprobado -apuntó- habrá de ser analizado con "lupa" para comprobar en qué grado defiende los intereses de los consumidores.EFECOM
ads/jj