Bolsa, mercados y cotizaciones
La recogida de beneficios se impone una vez más en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,4%
Nueva recogida de beneficios en Wall Street que ha firmado el final de una nueva semana de pérdidas a pesar de constatarse que la confianza de los consumidores ha alcanzado su máximo nivel desde febrero de 2008. Así, el Dow Jones se ha dejado un 0,4% este viernes, mientras que en la semana ha perdido un 1,2%. Por su parte, el Nasdaq ha avanzado un 0,47% y un 0,6% semanal, y el S&P ha caído un 0,15% en la última sesión y un 0,3% en la semana.
Los analistas de Ecotrader han comentado "el mercado, gracias a una recuperación de intensidad a finales de semana, ha desplegado una inercia alcista dentro del proceso de debate bajo zona de resistencia necesario para construir un auténtico patrón bajista -de cabeza y hombros (hch)-".
"Sin embargo, la caída canalizada puede verse como una bandera de continuidad alcista. El mercado está por tanto lateral, con soporte en los mínimos de junio y resistencia en sus máximos. La ruptura de uno u otro nivel será la que nos hable del estado del proceso de recuperación" han sentenciado los expertos.
Sólo una sesión de ganancias
Los inversores se mostraron más cautos que en la jornada anterior, la única de la semana en la que el parqué neoyorquino cerró con ganancias, y frenaron su ánimo comprador después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunciara que durante el pasado mayo se produjo un fuerte incremento del ahorro privado.
Los estadounidenses ahorraron ese mes un 6,9% de sus ingresos, el nivel más alto en desde diciembre 1993, puesto que la mayor parte de las ayudas ofrecidas por el Gobierno para animar el consumo no fueron gastadas, sino ahorradas, algo poco útil para reactivar la economía.
El parqué neoyorquino no se dejó impresionar este viernes por el índice de confianza que elabora la Universidad de Michigan y que en junio se situó en 70,8 puntos, por encima de los 68,7 de mayo.
Bank of America, de nuevo el protagonista
Las acciones de Bank of America (BAC.NY) lideraron las ganancias de las empresas que integran el Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, al avanzar el 3,24%, seguidas de las de la farmacéutica Merck (MRK.NY)(1,62%) y las del banco JPMorgan (0,91%).
Con avances más leves se ubicaron en ese índice 3M (MMM.NY) (0,61%), Coca-Cola (0,59%), Johnson & Johnson (0,59%) y Alcoa (AA.NY)(0,37%), entre otros valores.
American Express (AXP.NY) fue la compañía del Dow Jones de Industriales que más perdía, tras bajar el 2,78%, y la siguieron Microsoft (1,85%), Boeing (BA.NY)(1,53%), Hewlett-Packard (1,34) y Wal-Mart (1,01%).
Las petroleras Exxon Mobil (XOM.NY) y Chevron (CVX.NY) bajaron el 1,38% y el 1,19%, respectivamente, mientras que la automovilística Ford retrocedió el 1,23% y sus acciones terminaron la jornada a 5,61 dólares.
El mercado tecnológico salió beneficiado del buen comportamiento del fabricante de hardware Palm, que vio como, después de anunciar unas pérdidas menores a las esperadas, sus títulos se revalorizaron el 15,69% y cerraron a 16,22 dólares.
La deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,52%.