Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con una leve baja por toma de beneficios



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves con leves descensos, al decantarse los inversores por la toma de los beneficios acumulados en la subida de casi el 3 por ciento de la víspera, tras unos mensajes poco alentadores de la Reserva Federal estadounidense.

    Los dos grandes bancos, que el miércoles registraron importantes subidas, experimentaban pérdidas moderadas el jueves. Santander retrocedía un 0,85 por ciento y BBVA un 0,75 por ciento.

    Telefónica se oponía a la corriente general y ganaba un 0,56 por ciento, después de que Goldman Sachs le subiera su recomendación a "neutral" desde su "lista de los más recomendados de venta" por la recuperación en Latinoamérica.

    A las 09:30 hora local, el Ibex 35 se dejaba un 0,17 por ciento 9.601,3 puntos, mientras el Índice General de la Bolsa de Madrid caía un 0,2 por ciento a 996,46 puntos.

    Los comentarios de la Reserva Federal estadounidense, que reiteró la incertidumbre en materia de perspectivas económicas, parecían alentar cierta cautela en los primeros minutos de sesión.

    "Parece que ha habido algo de decepción sobre los comentarios de la Fed, sobre todo por el silencio sobre nuevas compras de bonos. Parece que la Fed no es ya tan blanda en materia monetaria y aunque no es probable que haya subidas de tipos hasta 2011 como pronto, da la impresión de que los riesgos inflacionarios han aumentado", indicó Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets.

    Este analista destacó que el mercado podría experimentar en las próximas sesiones algo de maquillaje (operaciones realizadas al final del trimestre para subir los precios).

    En el mercado madrileño, los bancos medianos se unían a los descensos de sus grandes competidores. Sabadell perdía un 0,34 por ciento, Bankinter un 0,41 por ciento y Popular un 0,48 por ciento. Banesto escapaba a las caídas con un repunte del 0,42 por ciento.

    Abengoa caía un 1,04 por ciento tras anunciar que emitirá bonos canjeables en acciones de la compañía por un importe máximo de hasta 200 millones de euros.

    Prisa subía un 0,38 por ciento mientras se mantiene la expectativa sobre los planes de reestructuración y venta de activos del grupo de medios de comunicación para reducir su deuda.

    El jueves La Gaceta los Negocios publicó que Prisa baraja la opción de reducir en un 15 por su plantilla de 13.700 empleados, recorte que tendría lugar en su mayor parte en Latinoamérica.

    Jazztel ganaba un 2,47 por ciento, entre vagos rumores de prensa sobre el posible interés de France Telecom en tomar una participación en el grupo de telefonía, según operadores.