Bolsa, mercados y cotizaciones

Air Madrid.- La aerolínea alquiló un Airbus A340-300 tres días antes de suspender actividades



    MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

    La compañía estadounidense de arrendamiento de aviones International Lease Finance Company (ILFC) hizo público el día 12 de diciembre el alquiler de un avión A340-300 por parte de la compañía aérea Air Madrid, tres días antes de que suspendiera su actividad el día 15 de diciembre. A partir de ese día y hasta el día 31 de ese mes, la empresa Optursa, socio mayoritario de Air Madrid, inyectó 7,1 millones de euros a la aerolínea.

    El mismo 12 de diciembre, la Dirección General de Aviación Civil, órgano dependiente del Ministerio de Fomento, entregó a Air Madrid una resolución en la que se le comunicaba "la posible suspensión" del Certificado de Operador Aéreo (AOC, en sus siglas en inglés). Tres días más tarde, Air Madrid decidió suspender su actividad de forma unilateral.

    La entrega del avión en alquiler estaba prevista para octubre de este año y el alquiler del mismo tenía una vigencia de seis años, según informa ILFC. La defensa de Air Madrid avaló con el dato de la inversión su argumento de solvencia de la aerolínea y defendió así la preferencia de la compañía por la declaración de concurso voluntario en lugar del necesario, solicitado por la acusación.

    El letrado de Air Madrid volvió a achacar en su momento responsabilidades al Ministerio de Fomento y reiteró que la suspensión de la licencia provocó que "la actividad de la empresa se volviera legalmente imposible" lo que indujo a la empresa a una declaración "forzosa de insolvencia".

    Optursa es la empresa matriz del entramado de sociedades que posee el presidente de Air Madrid, José Luis Carrillo Benítez, participada al 50% por éste y su esposa, Susana Symansca, y que desde el 1 de enero al 15 de diciembre de 2006 inyectó en la aerolínea 22,8 millones de euros, que junto a los 7,1 millones posteriores a la suspensión suman una aportación de 29,9 millones de euros durante todo el 2006, según informó el letrado de la defensa durante la vista previa.

    RECUPERAR EL CERTIFICADO DE OPERADOR

    Por otro lado, Air Madrid presentó el martes ante el Registro General de Aviación Civil el escrito de alegaciones necesario para poder recuperar el certificado de operador aéreo y, a pesar del acuerdo alcanzado ayer entre el Ministerio de Fomento y Air Comet por el que ésta última absorberá a 578 trabajadores y siete de sus rutas, la aerolínea presidida por José Luis Carrillo sigue esperando la resolución de Aviación Civil al respecto, según informaron fuentes de la compañía.

    El documento fue remitido al secretario General de Transportes, Fernando Palao, que lo estudiará previsiblemente en breve plazo. Según señalaron a Europa Press fuentes del sector, la aerolínea "estaría planeando iniciar un nuevo proyecto con sede en Barcelona, en caso de recuperar el certificado de vuelo de la compañía". En esta nueva empresa "no contarían con el personal de Air Madrid, aunque sí con sus antiguos directivos", apuntaron.

    El acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Fomento y Air Comet supone que ésta última absorberá un total de 578 trabajadores de Air Madrid que serán seleccionados por la propia empresa según su nivel de profesionalidad, lo que supone más del 70% de los empleos fijos de la aerolínea presidida por José Luis Carrillo y el 53% de la plantilla.

    Concretamente, contratará 72 pilotos, 308 tripulantes de cabina, 30 personal de mantenimiento, "o más incluso", 30 para el departamento comercial, 15 para el de Administración y un total de 48 de aeropuerto, "pendiente de análisis en las ciudades de base". El resto de trabajadores hasta completar los 578, unos 75, se distribuirán según las necesidades de la aerolínea.