Bolsa, mercados y cotizaciones
Normalidad en las primeras horas de funcionamiento de la nueva terminal T1
Un vuelo de la compañía Spanair con destino a Madrid ha estrenado la nueva terminal del aeropuerto barcelonés, aunque el despegue, previsto para las 06.00 horas, se ha retrasado unos quince minutos debido a la presencia de unos pájaros en la pista.
En este primer vuelo viajaban 130 pasajeros, entre ellos directivos de Spanair, accionistas, empleados de la compañía, medio centenar de periodistas y pasajeros que querían estar a primera hora de la mañana en Barajas.
También han empezado a llegar a la T1 los primeros vuelos, procedentes, entre otras ciudades, de Palma de Mallorca, Milán (Italia), Bilbao o Bruselas (Bélgica).
Está previsto que a lo largo del día de hoy operen un total de 240 vuelos desde la nueva infraestructura, por la que pasarán unos 30.000 viajeros y se facturarán más de 17.000 maletas.
Por el momento, hay anunciado un único retraso: el vuelo THY1853 de la compañía Turkish Airlines, que se estima que aterrizará en Barcelona a las 11.30 horas, con unos treinta minutos de retraso.
En cualquier caso, las primeras horas de operatividad de la T1 se están viviendo con plena normalidad. Los mostradores de facturación apenas registran colas de viajeros y hay decenas de informadores atendiendo posibles dudas y preguntas de usuarios.
De hecho, la sensación que se percibe es de que hay más periodistas y operarios aeroportuarios, en su mayoría ataviados con un vistoso peto fluorescente, que viajeros.
No obstante, se espera que la afluencia de usuarios vaya en aumento en las próximas horas, a medida que vayan despegando y aterrizando nuevos vuelos.
La T1, la mayor infraestructura de Cataluña de los últimos veinte años, deberá demostrar si está preparada para afrontar la prueba de fuego que representa su primer día operativo.