Bolsa, mercados y cotizaciones
Banques Populaires compra el 61% de la red de agencias inmobiliarias Foncia
París, 15 ene (EFECOM).- El grupo bancario Banques Populaires va a comprar el 60,93% de la red de agencias inmobiliarias Foncia a un precio de 40 euros por acción, lo que valora esta compañía líder del mercado francés en 1.300 millones de euros.
Banques Populaires y Foncia presentaron hoy la operación en un comunicado conjunto en el que destacaron que el grupo bancario compra ese paquete de acciones al presidente Jacky Lorenzetti y al consorcio familiar SEIP, y que el precio de la transacción supone una prima del 11,1% respecto a la cotización de Foncia al cierre de la sesión del pasado viernes.
La adquisición debería ser efectiva durante el próximo mes de marzo, una vez que se hayan levantado las incertidumbres sobre las condiciones suspensivas y que se hayan obtenido las autorizaciones pertinentes de las autoridades de la competencia.
Lorenzetti seguirá al frente de Foncia, que también era ambicionada por otros candidatos como las Cajas de Ahorro, con alrededor del 7% del capital, precisaron los dos protagonistas de la operación.
Destacaron que la compra forma parte de la estrategia de desarrollo de Banques Populaires, que con Foncia podrá "ampliar y fidelizar su cartera de clientes al proponer prestaciones de banco-aseguradora" a los de la red de agencias inmobiliarias.
Foncia constituirá la base del nuevo sector inmobiliario que la entidad bancaria está constituyendo y le aporta una "experiencia y un profesionalismo reconocidos, así como una fuerte capacidad de innovación al servicio de más de un millón de clientes".
Con su nuevo accionista, indicaron, Foncia "dispondrá de un socio que le permite acelerar todavía más su desarrollo comercial con el acceso a la red de un potente grupo bancario, así como a una gama de productos particularmente complementarios de su actividad" y le dotará de medios para continuar su proyección internacional.
Foncia cotiza en bolsa desde 2001 y el pasado año tuvo 33,1 millones de euros de beneficios, con una facturación de 360 millones y el presidente de Banques Populaires, Philippe Dupont, asegura que no se excluye ninguna hipótesis sobre su permanencia en el mercado bursátil. EFECOM
ac/jlm