Bolsa, mercados y cotizaciones

El CAC-40 gana un 0,14% animado por el repunte del consumo en Estados Unidos



    París, 12 ene (EFECOM).- La Bolsa de París terminó hoy al alza y ganó un 0,14 por ciento, lo que supone casi 8 puntos de subida en su principal indicador de tendencia, el CAC-40, animada por el repunte del consumo en Estados Unidos.

    El índice estrella del parqué parisiense se apuntó 7,82 puntos, a 5.617,62 puntos, frente a los 5.609,80 puntos del cierre de la víspera, cuando había ganado un 1,96%, en medio del alivio de los inversores sobre los tipos de interés en la zona euro.

    Las ganancias acumuladas en el CAC-40 en toda la semana ascienden a 1,8%.

    El volumen de negocios alcanzó los 6.900 millones de euros, de los que 5.740 millones cambiaron de manos en valores del CAC-40, en una sesión en la que estuvo presente cierta inquietud por la facturación registrada por el grupo de distribución Carrefour en 2006.

    Carrefour, líder europeo de la distribución, anunció ayer que tuvo una facturación de 87.422 millones de euros el año pasado, un aumento del 6,6% sobre el 2005.

    Si las publicaciones de otras sociedades sobre sus ejercicios en 2006, esperadas en las próximas semanas, son también juzgadas decepcionantes por los inversores, los analistas temen que afectan negativamente al conjunto del CAC-40.

    Carrefour registró el viernes la mayor bajada del CAC-40 (-5,49%), frente al grupo de licores y espirituosos Pernord Ricard que si situó a la cabeza del indicador, con un 2,37%, al beneficiarse de varias recomendaciones.

    Las perdidas de Carrefour arrastraron también a su competidor Casino, cuyos valores cedieron un 1,93%.

    Las empresas tecnológicas y los editores de informática estuvieron bajo presión tras el anuncio de los resultados del alemán SAP: Business Objects bajó el 1,36%, Dassault Systemes el 2,35%, Atos Origin el 2,13%, STMicroelectronics el 1,08% y Alcatel-Lucent el 1,69%.

    El asegurador Axa se adjudicó, por contra, el 2,04%, después de haber eliminado el impacto de sus obligaciones convertibles de 2014 y 2017. EFECOM

    cat/jla