Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española mantiene los recortes y el Ibex pierde el 0,74 por ciento
A las 09.10 el Ibex perdía 71 puntos y se situaba en 9.558 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, perdía el 0,69 por ciento.
En otros mercados europeos los descensos eran del 0,90 por ciento en Fráncfort y del 2,16 por ciento en Milán.
Una vez conocidos los datos del desempleo y la Seguridad Social de mayo en España, la oficina estadística europea publica la evolución del paro en abril en la zona del euro y el conjunto de la UE, que registraron en marzo tasas de desempleo del 8,9 por ciento y del 8,3 por ciento, respectivamente.
En Estados Unidos, los principales fabricantes de automóviles publicarán los resultados de sus ventas en mayo en plena reestructuración de este sector.
En España predominaba el rojo dentro del selectivo, con Criteria, BME y Ferrovial a la cabeza de los descensos con recortes de más del 1 por ciento.
Entre los grandes valores, Santander perdía el 1,15 por ciento; BBVA, el 0,91 por ciento; Telefónica, el 0,78 por ciento, y Endesa, el 0,16 por ciento, mientras que Iberdrola y Repsol lograban ganancias del 0,16 y del 0,02 por ciento.
Gamesa, cuya cotización fue suspendida antes del comienzo de la sesión, regresará al mercado a las 10.00 horas.
En el mercado de divisas el euro subió hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort a 1,416 dólares, frente a los 1,415 dólares de ayer por la tarde, y en el de materias primas el barril de crudo Brent, de referencia en Europa cotizaba a 67,57 dólares, 0,40 dólares menos que al cierre del lunes.