Bolsa, mercados y cotizaciones

Ford lidera las ventas de mayo y Seat el mercado en los primeros meses



    Madrid, 1 jun (EFE).- Ford y Seat son las marcas líderes del mercado español, la primera en el mes de mayo, con 7.048 matriculaciones, y la segunda, en el acumulado anual, con 28.798, informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

    En el mes de mayo se matricularon en España 71.161 turismos y todoterrenos, el 38,7 por ciento menos que en mayo del año pasado, y que elevan el registro de los cinco primeros meses a 336.371 unidades, el 42,7% por debajo de enero-mayo del año pasado.

    De la atonía del mercado automovilístico español da una idea el hecho de que el registro líder de Ford en mayo es un 44% inferior al de hace un año, mientras que el de Seat llega hasta el 42,2%, en ambos casos, retroceso por encima de la media del mercado .

    Entre las diez marcas con mayor número de matriculaciones en mayo las caídas son una constante y solo Toyota y Mercedes atemperan algo el desplome con registros respectivos del 14,9% y del 16,2%.

    Tras Ford, en el mes de mayo se situó Seat, con 6.674 matriculaciones (-20,5%); Renault, con 6.457 (-39,1%); Volkswagen, con 6.134 (-38,5%); y Peugeot, con 5.541 (-49,3%).

    En lo que va de año, tras la marca española Seat, siguen Renault, con 29.901 (-42,6%); Citroen, con 29.649 (-44,5%); Volkswagen, con 29.305 (-36%); y Ford, con 28.798 (-50,5%).

    Una marca con evolución positiva en las matriculaciones de mayo ha sido la rumana Dacia, del Grupo Renault, especializada en coches baratos, que, con 54 unidades, avanza un 8,9% y a ella se une Chrysler que crece un 17%, aunque con un volumen bajo de 193 unidades.

    Con todo, la evolución más sorprendente, de un 51,9%, con 574 unidades, vendidas ha correspondido a la marca de mini coches urbanos Smart, del grupo Daimler

    Entre las marcas premium, y hecha ya la mención de la moderada caída de Mercedes, Audi se desploma en mayo un 45,5%, BMW un 40,2%, Volvo un 29,2% y Saab un 57%.