Bolsa, mercados y cotizaciones
El euribor marca un nuevo mínimo histórico y ahorrará 250 euros al mes
El dato de mayo del Euribor (EIBOR1Y.244) el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, será confirmado por el Banco de España en los próximos días.
La tasa de este mes culmina ocho meses consecutivos de descensos del euribor, que ha pasado del 5,248 por ciento de octubre al 1,644 por ciento actual, lo que representa un descenso de 3,6 puntos porcentuales.
El indicador marcó el día 19 de mayo su menor tasa intradía de todos los tiempos en el 1,595 por ciento, y a partir de entonces encadenó siete sesiones seguidas al alza que interrumpió hoy, cuando ha marcado una tasa diaria del 1,631 por ciento, por debajo del 1,641 por ciento de ayer.
Pese a esta pequeña racha alcista, los analistas consultados por EFE coinciden en señalar que el indicador no ha cambiado de tendencia y se moverá a mediados de año en torno al 1,5 por ciento.
El frenazo en el ritmo de descensos se debe, en opinión de los analistas, a que el mercado parece haber comenzado a apreciar cierta mejoría en la situación económica, a lo que se suman las mayores facilidades de liquidez con que cuentan las entidades financieras después de que el Banco Central Europeo (BCE) aprobara en su reunión de mayo medidas "no convencionales" para reactivar el mercado financiero.
La institución europea decidió entonces reducir la facilidad marginal de crédito hasta el 1,75 por ciento para facilitar el acceso de las entidades a la liquidez, además de prestar dinero a los bancos más tiempo y comprar bonos garantizados denominados en euros.
Los expertos señalan también como origen del pequeño repunte vivido por el indicador en mayo la debilidad del dólar frente al euro y la certeza de que el BCE mantendrá inalterados en el 1 por ciento los tipos de interés en la zona del euro en su reunión de junio.
Estos recortes han sido de momento insuficientes para reactivar el mercado hipotecario, ya que en los últimos meses se ha reducido tanto el número como el importe de las hipotecas solicitadas para vivienda, pero han permitido a las familias hipotecadas beneficiarse de sustanciosos descuentos.
Con los datos de mayo una hipoteca suscrita hace un año, cuando el euribor marcaba el 4,994 por ciento, por un importe medio de 140.861 euros -según los datos del Instituto Nacional de Estadística- y un plazo de amortización de 25 años, verá así recortada su cuota en 250 euros al mes o 3.000 euros al año.
Para un préstamo de 300.000 con un plazo de amortización de 30 años, la reducción mensual superará los 550 euros y más de 6.600 al año.
En la siguiente tabla se muestran las medias mensuales del euribor desde enero de 2008:
MES MEDIA MENSUAL
=========================
ene-08 4,498
feb-08 4,349
mar-08 4,590
abr-08 4,820
may-08 4,994
jun-08 5,361
jul-08 5,393
ago-08 5,323
sep-08 5,384
oct-08 5,248
nov-08 4,350
dic-08 3,452
ene-09 2,622
feb-09 2,135
mar-09 1,909
abr-09 1,771
may-09 1,644