Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Pescanova prevé instalar una segunda piscifactoría en Portugal, según el Gobierno luso
LISBOA, 9 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
Pescanova prevé construir una segunda piscifactoría en Portugal, además de la granja de Rodaballo que levantará en la localidad de Mira (Aveiro) y que será la mayor instalación acuícola del mundo, según el Gobierno luso.
Concretamente, la multinacional está interesada en crear una piscifactoría de lenguado en el Algarve, indicó el ministro de Agricultura y Pesca, Jaime Silva, al diario 'Jornal de Negocios'. "Pescanova tiene intención de invertir en el Algarve", afirmó al rotativo portugués.
Las palabras del ministro coinciden con las del presidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa, que ayer expresó en Lisboa la voluntad inversora de la compañía en Portugal, sin especificar ninguna localidad.
"Estamos estudiando muchas opciones, porque queremos producir otras especies como el lenguado", dijo el empresario gallego, si bien afirmó que "somos una empresa que está en la bolsa y sólo podemos hablar de las inversiones que ya están concretadas y en marcha".
El ministro de Agricultura consideró que en paralelo al proyecto de Mira, este año se concretará el nuevo proyecto de Pescanova en Portugal, para aprovechar las ayudas previstas en el Cuadro de Referencia Estratégica Nacional para el período 2007-2013.
El presidente de Pescanova estuvo en lunes en Lisboa para firmar el acuerdo con el Estado luso para construir en Aveiro la mayor granja de producción de rodaballo del mundo, con una producción anual superior a las 7.000 toneladas.
Esta piscifactoría supondrá una inversión global de 140 millones de euros, de los que 45 serán subvencionados por el Estado, 40 a través de incentivos y 5 en créditos fiscales, y generará 200 puestos de trabajo directos.
Además de esta ceremonia, a la que asistieron los ministros de Agricultura y de Economía, Manuel Pinho, el presidente de escanova afirmó que el grupo gallego "está abierto a afrontar cualquier tipo de inversión acuícola siempre que sea viable".