Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La web de Repsol YPF, la más valorada entre las españolas por su transparencia, según Hallvarsson & Halvarsson



    En esta edición, liderada por la web de TNT ('www.tnt.com') han sido analizadas más de 500 empresas, frente a las 150 del año anterior

    MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

    Por tercer año consecutivo la página web de Repsol YPF, 'www.repsolypf.com', se ha alzado como la más valorada de entre las empresas españolas del Ibex-35 por su transparencia en internet a nivel europeo, según el ranking elaborado por la consultora Hallvarsson & Halvarsson, que la sitúa también en el primer puesto de las petroleras, por delante de Shell o Total.

    Así, Repsol YPF se convierte en la primera compañía petrolera de Europa por su transparencia en la gestión de contenidos de su web corporativa por ofrecer la mejor información en su web con 77,75 puntos sobre 100, una puntuación mayor que la obtenida el pasado año. En el ranking general la petrolera ocupa el octavo puesto, compartido con BASF.

    El estudio, que se realiza desde hace seis años, tiene en consideración 125 atributos, que varían de un año a otro y que son extraídos de una encuesta realizada entre más de 400 analistas, periodistas e inversores de Europa.

    Este año ha aumentado el nivel de exigencia al haberse incrementado el número de empresas participantes, que ha pasado de las 150 de la pasada edición a 513. Para realizar el ranking, la consultora analiza dos veces al año, con diferentes evaluadores, cada una de las webs corportativas.

    En el sector petrolero la web más valorada fue también la de Repsol YPF, con estos 77,75 puntos, seguida de la de ENI, con 75 puntos, Shell, con 57,75, y Total, con 50,75. De las empresas españolas la web de Repsol YPF también es la primera, seguida de Telefónica, con 60,25 puntos, BBVA, con 58,5 puntos e Iberdrola, con 48,25 puntos.

    En el ranking general la web más valorada fue la de TNT, --'www.tnt.com--, con 88,75 puntos, seguida en segundo puesto por la de Danske Bank, con 84,5 puntos, Telecom Italia, con 84,25, Fortum, con 82,25, UBS, con 79,25 y Telia Sonera, con 78,25. El séptimo puesto fue para el sitio web de ThyssenKrupp, con 78 puntos y BASF, en el mismo puesto que Repsol (octava posición). El 'Top Ten' lo cierra la web de Swisscom, con 77,25 puntos.

    Hasta el puesto 20 se sitúan, por este orden, la web de UniCredit, Bayer, Deustsche Post, ENI, RWE, Siemens, Old Mutual, Nordea Bank, ABN Amro, y Munich Re, que cierra esta lista en el número 20 con 69,75 puntos.

    OTROS RECONOCIMIENTOS

    En cuanto a reconocimientos, la web de Repsol YPF se alzó también en 2006 con el V Premio de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) a la Empresa Española con Mejor Información Financiera en Internet, Transparencia y Fiabilidad de la Información Corporativa.

    Los criterios que analizan estos galardones son la información financiera y de gobierno corporativo, los recursos y servicios a accionistas, las noticias y eventos así como, la facilidad de uso de la web. Además, valoran otros aspectos globales como la solidez en la presentación y actualización de la información, la transparencia en la presentación de contenidos, distintas consideraciones técnicas y el diseño.

    En el portal 'www.repsolypf.com' se pueden consultar todos los informes financieros, de gestión y de responsabilidad corporativa de la compañía, la cotización en tiempo real, recibir alertas gratuitas, notas de prensa, etc. También se pueden seguir en tiempo real los principales eventos de la compañía como la Junta General de Accionistas o la presentación de resultados.