Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española sube a mediodía por la banca y las cadenas TV
En el mercado madrileño los títulos bancarios se situaban al frente de los repuntes, con avances del 2,52 por ciento en Santander y del 2,25 por ciento en BBVA.
También despuntaban las cadenas de televisión en abierto, Antena 3 y Telecinco, que ganaban más de un 5 por ciento por esperanzas de movimientos de concentración en el sector.
Ayer, la comisión de Industria en el Congreso aprobó el proyecto de ley que flexibiliza las participaciones cruzadas entre los operadores de televisión.
A las 1234horas, el Ibex-35 subía un 1,38 por ciento hasta 9.349,8 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 1,38 por ciento a 968,46 puntos.
El avance de los futuros de la bolsa neoyorquina permitía superar las dudas iniciales provocadas por la advertencia de Standard & Poor's respecto a la calificación crediticia de Reino Unido y las consiguientes preocupaciones sobre la postura relacionada con EEUU. No obstante, operadores señalaban que la tendencia de fondo sigue siendo sombría.
"Estamos experimentando un rebote técnico, pero el volumen es escaso y aún nos vemos en las mismas bandas de precios", comentó un operador de bolsa.
"Definitivamente la impresión es de sobrecompras en la actualidad, teniendo además en cuenta que el dólar va a ser un problema cada vez mayor y un lastre para el crecimiento mundial si continúa debilitándose", indicó un operador de bolsa.
Los bancos medianos se apuntaban también a las ganancias, con avances del 1,94 por ciento en Popular y del 1,14 por ciento en Banesto.
Esta mañana, el diario El País publicó que el Banco de España estudia un relajamiento de la normativa que regula las provisiones contra créditos morosos en el sector financiero para facilitar un incremento de los ratios de capital. Repsol-YPF, que ayer cayó sobre un dos por ciento, ganaba un 0,65 por ciento. La petroquímica dijo que el gobierno de Guinea Ecuatorial ha nombrado a la empresa española operadora principal del Bloque C-1, donde ya tiene derechos mineros, y la ha dado la concesión para realizar más pruebas hasta 2010.
Sacyr-Vallehermoso, que cayó el jueves un 4,29 por ciento por corrección de las recientes subidas, recuperaba hoy un 3,93 por ciento.
Iberia vio elevada ayer en dos escalones su recomendación de Goldman Sachs a "comprar" desde "vender", siguiendo el camino de otras entidades que han mejorado su visión respecto a la compañía. La aerolínea subía un 1,86 por ciento. Esta mañana, British Airways, con la que Iberia negocia una fusión, anunció una pérdida anual sin precedente de 220 millones de libras.
También subía el grupo de ingeniería sevillano Abengoa, un 2,7 por ciento. Ayer, su filial de tecnologías de la información Telvent dijo que espera cumplir las previsiones para este año tras aumentar el beneficio proforma un 47 por ciento en el primer trimestre.