Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae un 0,41 por ciento por el debilitamiento del dólar



    Tokio, 22 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cedió hoy al cierre un 0,41 por ciento debido al debilitamiento del dólar, que se situó en su nivel más bajo en tres meses, y al temor sobre el futuro de la economía en Estados Unidos.

    El NIKKEI (NIKKEI225.)cedió 38,34 puntos, hasta los 9.225,81 enteros, mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió 5,56 puntos, el 0,63 por ciento, hasta los 875,88 enteros.

    Los perdedores de la jornada fueron los sectores del hierro y el acero, agricultura y pesca y los fabricantes de productos derivados del caucho, frente a las casas de valores, los minoristas y las firmas alimentarias, que avanzaron terreno.

    El Nikkei se situó en terreno positivo en mitad de la jornada, pero modificó su tendencia debido a la depreciación del dólar frente al yen, que situó a la divisa estadounidense en la banda baja de los 94 yenes durante casi toda la sesión.

    "Cuando el yen está fuerte, las acciones de los exportadores caen mientras los inversores tratan de asegurar sus ganancias", dijo Yumi Nishimura, analista de Daiwa Securities SMBC, citado por la agencia local Kyodo.

    El dólar cayó a su nivel más bajo en tres meses después de que el ministro nipón de Finanzas, Kaoru Yosano, descartara hoy una intervención de Japón en el mercado de divisas.

    Un yen fortalecido perjudica especialmente a los exportadores japoneses, que en su mayoría han establecido 95 yenes como tipo de cambio sus cuentas de resultados del presente ejercicio fiscal, que concluirá en marzo de 2010.

    Toyota Motor, líder en valor, perdió más del 2 por ciento, hasta los 3.570 yenes, mientras Sony cedió el 2 por ciento, hasta los 2.450 yenes.

    Entre las entidades financieras, Mizuho, que fue líder en volumen, cayó cerca del 1 por ciento, hasta los 225 yenes.

    El ánimo inversionista se vio mellado también por la caída de ayer en Wall Street y el temor a una prolongación de la crisis en Estados Unidos.

    Según analistas citados por la agencia Kyodo, la mejora de la evaluación de la economía por parte del Banco de Japón (BOJ), la primera en casi tres años, no tuvo un efecto significativo en el parqué tokiota porque ya se esperaba.

    En la Primera Sección, 983 valores retrocedieron, 582 avanzaron y 130 permanecieron sin cambios.

    El volumen de negocio fue de 2.058,34 millones de acciones, frente a los 2.036,06 millones de la jornada de ayer.