Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- El presidente de Iberia dirigirá este año la Asociación de Aerolíneas Europeas
BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
El presidente de Iberia, Fernando Conte, dirigirá este año la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA), que representa a las 31 compañías aéreas europeas más grandes, anunció hoy la Asociación. Su nombramiento fue confirmado en la Asamblea de presidentes de la AEA que tuvo lugar en Berlín el pasado 17 de noviembre.
Conte sucederá en este cargo al presidente de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber. El periodo que termina estuvo marcado por una relación constructiva y productiva con el comisario de Transportes, Jacques Barrot, centrado principalmente en dos frentes: la regulación aeroportuaria y el desarrollo medioambiental.
Asimismo, la AEA recuerda que la seguridad estuvo presente una vez más en los titulares de los periódicos después del complot terrorista desmantelado por las autoridades británicas en agosto, mientras por otro lado Estados Unidos ha puesto en duda las conversaciones sobre el futuro de la aviación con la Unión Europea.
Todos estos temas estarán presentes con el nuevo presidente, Fernando Conte. Para el presidente de Iberia, "la presentación de la Comisión Europea sobre el acuerdo regulatorio en la relación entre aeropuertos y aerolíneas será de gran importancia para el sector aéreo".
Asimismo, Conte apostó por reforzar la relación con los usuarios, a través de la AEA. "Las aerolíneas han luchado para alcanzar la rentabilidad en estos años y han dirigido sus energías directamente hacia el control de los costes. Mientras tanto nuestros clientes, la principal razón de que existamos, se han visto cargados cada vez más con medidas de seguridad. Tenemos que hacer que todo el proceso del viaje aéreo sea más fácil para ellos", señaló el presidente de Iberia.
Por otro lado, en cuanto a la reciente publicación de la Comisión Europea de incluir al sector aéreo dentro del esquema europeo de comercio de emisiones de CO2, Conte consideró que durante 2007, la AEA será "más y más ruidosa sobre los logros de la industria y sus compromisos en la contribución para combatir emisiones". "Nos debemos a nuestros clientes para asegurarles que pueden volar con una consciencia perfectamente clara", concluyó.