Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española recoge beneficios y el Ibex-35 cede el 1,21 por ciento
A las 09.10 el Ibex perdía 112 puntos y se situaba en 9.273 unidades, mientras que el Índice General de la bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,15 por ciento.
Otros mercados europeos, como londres o Milán, vivían también un comienzo de sesión en números rojos y experimentaban pérdidas del 1,51 y del 1,45 por ciento, respectivamente.
Durante el día de hoy se conocerán diversos indicadores macroeconómicos entre los que destacan el índice de tendencia futura de la economía en abril de Estados Unidos y el índice de actividad del sector servicios en marzo de Japón.
En España, el apunte lo pone el Ministerio de Trabajo e Inmigración, que publica los datos de la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en abril.
Dentro de un Ibex enteramente teñido de rojo sólo FCC lograba un ligero avance del 0,35 por ciento.
El mayor retroceso era para Sacyr, del 5,17 por ciento, seguida de OHL, con el 3,50 por ciento.
Entre los pesos pesados del mercado los descensos eran del 1,84 por ciento para BBVA, del 1,50 por ciento para Santander, del 1,14 por ciento para Iberdrola, del 0,66 por ciento para Endesa, del 0,64 por ciento para Repsol, y del 0,54 por ciento para Telefónica.
En el mercado de divisas el euro subió ligeramente hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort y se cambiaba a 1,379 dólares, frente a los 1,378 dólares de ayer por la tarde, mientras que el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en julio cotizaba a 60,22 dólares, 0,37 dólares menos que al cierre del miércoles.