Bolsa, mercados y cotizaciones
BRASIL- Se normaliza trafico aéreo pero auditan a las aerolíneas
BRASILIA (AFX-España) - La Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) de Brasil inició este martes una auditoría en los sistemas de reservas de las compañías aéreas para evitar la repetición del colapso de la aviación brasileña que precedió los festejos de la Navidad.
'Este martes, funcionarios de la Anac fiscalizarán los sistemas de reservas de las empresas aéreas para acompañar las ventas de pasajes y reservas hechas para el periodo del Año Nuevo', informó la Anac.
El lunes por la noche la empresa aérea Tam difundió un comunicado para explicar que los problemas verificados en vísperas de Navidad fueron ocasionados por fallas en su sistema informático y en la necesidad de revisión no programada de 6 aviones.
La compañía comenzó a entregar equipajes a sus propietarios en Rio de Janeiro, después que la prensa mostró centenas de maletas que no habían sido reclamadas por sus dueños, posiblemente porque fueron transportadas en aviones diferentes.
Ahora el problema para las compañías podrá comenzar en los tribunales ante una prometida avalancha de procesos por daños materiales de personas que no pudieron viajar como habían programado.
'Basta que las personas prueben que los atrasos causaron algún perjuicio', dijo Marli Sampaio, del Servicio de Protección al Consumidor (Procom) de Sao Paulo, que comenzó a orientar a los pasajeros para iniciar procesos judiciales durante la crisis de la aviación, que ya lleva casi tres meses.
La crisis en el transporte aéreo comenzó a causar preocupación entre los operadores de la industria de turismo, pues el temor a las largas esperas habría causado la cancelación de paquetes contratados para el fin del año.
El sector aéreo brasileño enfrenta desde hace más de dos meses situaciones de una gravedad sin precedentes.
La crisis comenzó el 29 de septiembre con el peor accidente de la historia del país, en el cual perdieron la vida 154 personas, cuando un avión Legacy chocó con un Boeing de la compañía Gol, que se estrelló en plena selva amazónica.
Los controladores se negaron luego a vigilar más de 14 aviones simultáneamente, como lo dispone el reglamento. Como varios controladores estaban de baja médica por el impacto psicológico del accidente, se creó un congestionamiento general de los aeropuertos, al tiempo que se evidenciaban debilidades en el sistema de vigilancia de los cielos.
El 5 de diciembre se vivieron nuevos momentos de caos a causa de una falla en el sistema de comunicación del control del tráfico aéreo.
Los controladores reclaman además transferir el control aéreo al sector civil, lo cual les permitiría una mejora de sus condiciones de vida.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited