Bolsa, mercados y cotizaciones
Por fin: los inversores que acudieron a la OPV de BME recuperan su dinero tras cinco meses de espera
BME retribuirá a sus accionistas con 0,598 euros por acción, lo que supone una rentabilidad del 1,92% respecto al precio actual, y es un 105% superior al del año anterior. El dividendo, que se pagará antes del 30 de enero, supondrá un desembolso de 50 millones de euros y se hará a cargo de las cuentas de este año. Los títulos de BME (BME.MC) consiguieron cerrar por encima del precio de colocación. Al final, subieron un 2,47%, hasta los 31,10 euros.
En relación con sus homólogas
El problema que tiene BME, según los expertos, es que salió al parqué cara respecto a sus homólogas. Además, en plena consolidación del sector, -Nyse y Euronext se han fusionado y Nasdaq ha lanzado una opa sobre la Bolsa de Londres- BME tiene un blindaje que le resta atractivo ante las fusiones y adquisiciones que están viviendo sus homólogas. A pesar de esto, ahora los títulos de BME son uno de los más atractivos para 2007. Según el consenso de mercado, que recoge JCF, el precio objetivo es de 34,9 euros.
A su favor, BME cuenta con un año excepcional en el parqué: récord de contratación y negociación, máximos históricos de los índices y revalorizaciones del Ibex en torno al 30 por ciento. Todos estos factores van a permitir que la compañía alcance en 2006 unos buenos resultados, por encima de las previsiones de los expertos, que calculan 115 millones de euros para el conjunto del año. Hay que tener en cuenta que en los nueve primeros meses del año tuvo un beneficio neto de 92,15 millones, un 22,9 por ciento más que el mismo periodo del año anterior.