Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 cierra con alza semanal del 4% y sube 0,36% este año



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española cerraba otra semana alcista con un avance del 4 por ciento que le instala en zona positiva en lo que va de año tras el derrumbe de 2008, después de que se despeje la incertidumbre sobre el sistema bancario estadounidense.

    Los resultados de las pruebas de estrés de los bancos estadounidenses, junto con las distintas decisiones monetarias y mensajes de confianza de los bancos centrales han hecho pensar a los mercados que podríamos haber dejado atrás la peor parte de la crisis económica mundial.

    "Primera semana del mes de mayo con alzas importantes, dato clave si tenemos en cuenta que abril fue un mes de importantes ganancias", dijo un agente de bolsa en Madrid.

    "El sector financiero, cíclicos en general, energía (con un petróleo hacia arriba) y el sector de medios con rumores constantes alrededor siguen siendo los actores principales del mercado", añadió.

    En la sesión del viernes, el selectivo terminó ganando un 1,94 por ciento a 9.408,1 puntos, principalmente con el acicate de los bancos, pero también de las constructoras, energéticas y de Telecinco, que subió un 7 por ciento tras conocerse la aprobación de un borrador de ley histórico que eliminará la publicidad en la televisión pública española.

    "En el caso de los bancos han ayudado los datos conocidos del 'stress' test en EEUU y, en el de las teles, el detonante a ha sido la aprobación del anteproyecto de ley de financiación de TVE", dijo otro operador.

    Este último añadió que la nota negativa la puso Telefónica, con una caída del 0,20 por ciento, "a pesar del dividendo que pagará la semana que viene y de que los resultados no serán malos".

    En la banca, BBVA y Santander destacaron con subidas del 3,1 por ciento y el 4,7 por ciento, respaldados por las noticias procedentes del otro lado del Atlántico.

    Entre las compañías energéticas, Repsol continuó acaparando compras y sumó un 2,7 por ciento tras anunciar que sus beneficios bajaron menos de lo esperado en el primer trimestre de 2009.

    Un ejecutivo de la petrolera dijo en teleconferencia que se han recortado ligeramente las previsiones de inversión para este año hasta una banda de 4.300 a 4.400 millones de euros, frente a los 4.700 millones de euros estimados inicialmente.

    Endesa, que también presentó resultados antes de la apertura, bajó un 0,3 por ciento, tras comunicar que su resultado bruto de explotación subió en el primer trimestre un 6 por ciento a 1.729 millones de euros.

    Las constructoras continuaban capitalizando el mejor clima bursátil y se hallaban entre los títulos más demandados.

    Sacyr sumó un 4 por ciento, después de que la constructora dijera que el grupo obtuvo en el primer trimestre un resultado bruto de explotación superior en un 12,5 por ciento al del mismo periodo del año pasado.

    Ferrovial ganó un 1,9 por ciento y OHL un 6,15 por ciento.

    En cambio, los grupos vinculados a la energía renovable acusaron el temor de que el Gobierno recorte subvenciones.

    Iberdrola Renovables cayó un 3,8 por ciento y Gamesa cedió un 0,32 por ciento.

    El ministerio de Industria dijo el viernes que prepara un nuevo Real Decreto que reformará la normativa de primas a energías renovables y los objetivos de instalación, que serán establecidos a corto plazo [nL81000610].

    Fuera del Ibex, Antena 3 sumó un 9 por ciento, apoyada por el próximo fin de la publicidad en RTVE y Prisa se catapultó un 17,19 por ciento, en este caso también por las especulaciones de una fusión de Cuatro con La Sexta, propiedad de Mediapro.

    Por último, al cierre del mercado continuaba suspendida la cotización de las acciones de SOS Cuétara, cuyo último precio fue de 4,10 euros, con una caída del 6,8 por ciento.

    El consejo de administración de la compañía, reunido desde la mañana del viernes, tomarrá una decisión sobre un crédito por 212 millones de euros que el grupo concedió a los ex máximos ejecutivos del grupo, los hermanos Jesús y Jaime Salazar, según una fuente oficial de la compañía.